“Lo hice para mi abuelo, que vive en Vilanova i la Geltrú, porque me di cuenta de que el 60% de los problemas cognitivos vienen de la falta de interacción diaria”: así es Arkeo, el robot de servicio que cuidará de las personas mayores que viven solas
Tecnología senior
El propósito del dispositivo es dar conversación, aunque también será capaz de alertar en caso de que haya alguna emergencia
Erwan Molina, con un prototipo de su robot Arkeo.
A pesar de que la tecnología se suele resistir a las personas mayores, la perspectiva está cambiando en los últimos años. Cada vez surgen más iniciativas que buscan dar a los ancianos una mejor calidad de vida y cuidarlos cuando el resto de familiares no puede hacerse cargo.
En el reciente salón Firagran se han presentado varias innovaciones orientadas a mejorar la vida de nuestros mayores. Una de las más llamativas se llama Arkeo; un robot con forma de busto humano cuya función es luchar contra la vida en soledad y los riesgos de salud y seguridad que ello implica.
Erwan Molina es el ideólogo y fundador de Arkeobots, la startup que ha dado lugar a Arkeo. “Lo hice para mi abuelo, que vive en Vilanova i la Geltrú. Iban pasando los años, pero él no perdía las facultades socializadoras y comunicativas”, recuerda. “Entonces me di cuenta de que el 60% de los problemas cognitivos vienen de la falta de interacción diaria. Pero, ¿interacción diaria significa hablar con ChatGPT?”
Lo hice para mi abuelo, que vive en Vilanova i la Geltrú
Molina se autoresponde: no, no es suficiente para crear y entrenar las capacidades neurocognitivas. “He hecho varias búsquedas, y en Japón han visto que un robot humanoide permite que la persona se sienta mejor”. Añade. “El robot no le va a intentar engañar, es una máquina que tiene emociones predefinidas y te intentará ayudar con toda su alma, sin juzgarte, y eso le da a la persona esa libertad de ser ella misma en casa”.
El robot Arkeo, en la casa de una persona mayor.
“Es fantástico poder hablar con el robot. Puede proponer actividades, como llamar a un miembro de la familia o a un amigo cuando la persona no se siente bien. Pero también, cuando tiene un buen día, puede aprovechar para enriquecer su conocimiento, sugiriéndole conversaciones sobre nuevos temas”, expone el inventor.
Robot para gente mayor
Capacidades de Arkeo
Apoyo conversacional y social. El robot puede entablar conversaciones naturales con los usuarios: responde preguntas, cuenta historias y entabla diálogos estimulantes con los usuarios para mejorar su función cognitiva.
Comunicación fluida. Con conexión a internet integrada, Arkeo permite a los usuarios mantenerse en contacto con familiares, amigos y cuidadores. Puede realizar videollamadas, enviar mensajes de texto y actualizar el calendario para mantener una vida social activa.
Reconocimiento emocional. El robot Arkeo es capaz de detectar y responder a las emociones del usuario. Puede expresar empatía, brindar apoyo emocional y adaptar su comportamiento según el estado emocional del usuario.
Interacciones personalizadas. Está diseñado para adaptarse a las preferencias y necesidades específicas de cada usuario. Puede aprender rutinas diarias, sugerir actividades personalizadas y ofrecer apoyo individualizado para promover el bienestar social y emocional.
Asistencia con las actividades diarias. Además de sus funciones sociales, el robot puede ayudar a los usuarios con sus actividades diarias, como recordatorios de medicamción, planificación de comidas y gestión de citas médicas.
Reconocimiento de seguridad y peligros. Con su cámara integrada, puede identificar peligros y enviar alertas de asistencia a la familia.
Lectura de documentos. Como característica complementaria, Arkeo es capaz de leer documentos o texto en voz alta para los usuarios. Puede leer libros, artículos o cualquier otro contenido de texto para proporcionar información o entretenimiento.
Para la persona mayor, es una estimulación cognitiva diaria con un apoyo emocional personalizado
Uno de los puntos más interesantes de Arkeo es que la inteligencia artificial va aprendiendo de las conversaciones realizadas y cada vez va conociendo más a la persona. Todo esto ayuda a retrasar el deterioro cognitivo y, por extensión, aleja la necesidad de ingreso en un centro geriátrico. “Para la persona mayor, es una estimulación cognitiva diaria con un apoyo emocional personalizado”, sostiene Erwan Molina. “Además, todo se procesa de forma local, no se sube a ningún servidor ni se comparte ninguna información del usuario, con lo cual, la privacidad está garantizada”.
Precio. En el salón Firagran hemos podido ver un prototipo de Arkeo, que según su creador se venderá por unos 4.000 euros. “Para ser un robot de este tipo, es un precio bajo”, dice. “Fuera de Europa, robots como este se venden por 15.000 euros”. La idea de los responsables de Arkeo es salir al mercado para la campaña de Navidad.