“Donde el cine está limitado, el videojuego es libre”: así se construye la mejor versión de 'Dune' hasta la fecha

Dune: Awakening

El próximo 5 de junio sale a la luz 'Dune: Awakening', el videojuego que buscará superar las películas de Denis Villeneuve

Dune: Awakening

Dune: Awakening

Funcom

Pocas franquicias de novelas siguen tan vigentes como Dune. La obra maestra de Frank Herbert ha sabido atrapar a varias generaciones distintas por muchos motivos. Sus temas ecologistas, sus intrincadas tramas políticas, su perspectiva sobre la religión y la evolución humana, y también lo singular de su ciencia ficción, han hecho que sea absolutamente inolvidable. 

Tanto es así que cineastas de prestigio, como el tristemente fallecido David Lynch y el popular Denis Villeneuve, han querido adaptar su obra. Ambos encontrándose, eso sí, con la realidad de que es prácticamente imposible.

Lee también

“No hay ningún lanzamiento más grande que 'GTA 6' ya no en la actualidad, sino en toda la historia de la cultura”

Álvaro Arbonés
Una de las nuevas imágenes de 'GTA 6' publicadas por Rockstar Games

Porque vamos a ser sinceros: el mundo de Dune es prácticamente imposible de replicar. Es fascinante, misterioso y además, bastante psicodélico. Cualquier película que quiera transmitir lo que es Dune tiene que luchar con la realidad de que son novelas de cientos de páginas donde con cada nueva entrega todo se vuelve más y más extraño y perturbador. Una de las grandes maldiciones del género. 

Porque las grandes novelas de ciencia ficción siempre han tenido muchísimos problemas para ser llevados al cine precisamente por eso. Porque la posibilidad de representar de forma fehaciente con imágenes lo que son capaces de mostrar con palabras se le ha escapado durante décadas al cine y la televisión.

Ni cine, ni televisión

El videojuego es el medio perfecto para adentrarnos en otros mundos

Dune: Awakening es un videojuego que busca conseguir lo que ninguna otra adaptación ha logrado hasta el momento: hacernos sentir como que estamos habitando en Arrakis, el planeta donde transcurre la mayor parte de las novelas. Por eso no debería extrañarnos que el mantra del director del juego sea «haz que el juego se ajuste a Dune, no Dune al juego».

Esta es la gran virtud de los videojuegos. Donde el cine está obligado a presentar localizaciones concretas siguiendo una historia particular, el videojuego, como la literatura, es mucho más libre. Puede elegir tangentes y dejarnos vagar de una forma mucho más libre. En el caso de Dune: Awakening, incluso creando nuestras propias formas de vida en este inhóspito planeta que podría marcar el devenir de todo el universo. 

Gusano del desierto en Dune: Awakening.

Gusano del desierto en Dune: Awakening.

Funcom

Las impresiones del videojuego hasta el momento  son más que notables. Quienes han podido probar la beta, la versión aún sin concluir, a la cual sólo se podía jugar con invitación de sus desarrolladores, dicen que el juego ya se siente muy cercano a los libros. Aunque también han incidido en que tiene algunos pequeños problemas, no parece que sea nada que no se pueda solucionar cara a su lanzamiento. O que sea nada que arruine lo más importante que debe conseguir el juego: la profunda inmersión dentro del mundo de Dune. 

Lee también

Una meta aspiracional

El gran juego de 'Dune'

Otros juegos de Dune han intentado conseguir esto, pero hasta ahora ninguno lo ha conseguido. Si Dune: Awakening lo consigue, podemos estar hablando de un juego llamado al éxito. Y con buenos motivos. Sería también el primer juego online masivo de mundo abierto que adapta una novela que consigue triunfar. 

De ser así, bien podría marcar el camino para otras historias de fantasía y ciencia ficción, como por ejemplo El Señor de los Anillos. Pero, para saber si ese es el caso, aún tendremos que esperar hasta el próximo 5 de junio, cuando sale a la venta Dune: Awakening. Y descubrir si el sueño de sus desarrolladores finalmente se cumple.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...