Cada semana, Sergio Beguería y Juan Domínguez reciben en su podcast Tengo un plan a expertos de diferentes disciplinas, quienes acuden al programa a compartir su conocimiento y a revelar a la audiencia cuál es la clave de su éxito.
En el último capítulo, los comunicadores recibieron a Fernando Sánchez, economista y experto en inversión. Lo primero que destacó el especialista fue que en nuestro país la educación financiera es muy deficiente. Apoyándose en un estudio del Banco de España, expresó que el 81% de los españoles no saben explicar qué es la inflación. Además, señaló que el 51% de los estudiantes de secundaria creen que, cuando pides un préstamo, no tienes que devolverlo.
Antes de hablar de criptomonedas, abordar otros temas más polémicos y ofrecer consejos a su audiencia, dejó claro que, según su punto de vista profesional, invertir no debería ser una opción, sino una obligación: ''Debería ser algo que nos hubieran explicado cuando éramos niños. ¿A vosotros os hablaron del dinero en el colegio? A mí tampoco. No nos hablan de la importancia que va a tener el dinero en nuestra vida. Hablar de eso es como un gesto feo''.
Durante su intervención, criticó duramente al sistema de pensiones de nuestro país, fijado en 1939, y explicó que, debido a los problemas de natalidad, en cuestión de unas décadas las personas que quieran jubilarse no recibirán pensiones, ya que no habrá suficientes contribuyentes para sostener su pago.

Fernando Sánchez, economista
En un momento concreto de la entrevista, Beguería le preguntó por la IA, a lo que el invitado respondió con honestidad: ''Creo que la IA ha llegado a crear una disrupción en determinados trabajos y eso afecta a las empresas, algunas de forma positiva y otras de forma negativa. Todas las empresas con capital humano, en las que este factor humano no es un valor añadido, van a cambiar sus modelos. Hay negocios que van a desaparecer, pero otros van a mejorar''.
La utilidad de la IA
''A mí, en la inversión, me ayuda a optimizar el trabajo que hago. Antes tenía que leerme el informe anual de una compañía y ahora lo pego todo en la IA y tengo una gran analista a un coste ridículo'', señaló el experto, destacando que usa NoteBookLM, una herramienta de Google.
Según la opinión del entrevistado, la inteligencia artificial puede avanzar y corregir sus fallos, pero siempre tendrá que haber un profesional detrás para validar: ''En el mundo de la inversión, facilita la digestión de información, pero nunca va a suplir a alguien que invierte''.