María Aperador, experta en ciberseguridad: “Estas son las estafas más comunes actualmente en la app de Wallapop”
Apps
Te contamos cuáles son las estafas más habituales actualmente en apps como Wallapop
El rentable modelo de negocio que se está poniendo de moda en China: “La inversión se recupera en 2 meses”
Las estafas más comunes en Wallapop
En una era donde prácticamente todo está ya digitalizado, cada vez es más necesario andarse con ojo ante la posibilidad de caer en nuevas estafas, y es que los ciberdelincuentes también se han modernizado.
Esto se acrecenta más si cabe en apps de compra-venta donde hay envíos de por medio, y en el día de hoy os traemos un vídeo de María Aperador, experta en ciberseguridad, donde nos alerta de las últimas prácticas delictivas que se están viendo en Wallapop.
“La primera es la estafa del envío. Te hacen pagar el supuesto envío por fuera de la plataforma y luego nunca llega el pedido”, asegura Aperador. El segundo método es “el comprobante falso”. Te envían una captura modificada en la que se ve que te han pagado el producto y cuando lo envías nunca llega el dinero.
Otra de las estafas más comunes en Wallapop, según la experta en ciberseguridad, llega cuando te piden que les mandes foto por delante y por detrás de tu documento de identidad porque “no se fían de ti por si les quieres estafar” cuando realmente son ellos quienes lo están haciendo.
María Aperador, experta en ciberseguridad
“Cuanto más sepas, menos daño pueden hacerte”
Por último, otra de las prácticas delictivas que están a la orden del día es la del enlace falso. Te mandan un link que redirige a una página idéntica a la de Wallapop en la que tienes que hacer el pago y en la que te robarán los datos.
Como medidas preventivas, María Aperador nos da distintos consejos: “Siempre usar la pasarela de pago de Wallapop, nunca pagar por fuera. Por otro lado, nunca compartáis vuestros datos, sospechad de los chollos y leed las valoraciones”.