Enviar fotos o vídeos por WhatsApp es algo que la mayoría hace a diario, constantemente. Sin embargo, muy pocos saben que, al hacerlo, están sacrificando gran parte de la calidad original de esos archivos. La razón es porque la plataforma comprime por defecto todo lo que se envía para ahorrar datos y acelerar la entrega, lo que puede dar como resultado imágenes borrosas o vídeos pixelados.
La función que pocos activan
Según explica el experto en tecnología Diego Julián García Arias en uno de sus tutoriales, hay una solución muy sencilla para evitar esta pérdida de calidad. Basta con activar una opción dentro de los ajustes de la aplicación. En los tres punticos, en ajustes, luego en almacenamiento y datos, hay que seleccionar calidad de carga de archivos multimedia, se elige HD y guardan los cambios. Desde ese momento, WhatsApp permitirá enviar archivos con una calidad mucho más fiel a la original.
Esta función se encuentra disponible en la mayoría de versiones recientes de WhatsApp, tanto para dispositivos Android como para iOS. Para quienes buscan mejorar la nitidez de sus imágenes, activar el modo HD es un paso indispensable. A partir de ese momento, cada vez que se envíe una imagen desde la galería, WhatsApp mostrará un pequeño icono de “HD” en la previsualización. Si se desea, puede mantenerse o desactivarse de forma manual en cada envío. Este detalle es clave para quienes quieren decidir en qué momentos priorizar calidad sobre velocidad.
La reducción de calidad
Ya se puede automatizar mandar imágenes en HD por WhatsApp.
La razón principal detrás de esta compresión es optimizar recursos. Tal como recoge el portal especializado Whaticket, WhatsApp maneja miles de millones de archivos multimedia al día. Para lograr eficiencia en el tráfico de datos y garantizar la velocidad de entrega incluso en redes lentas, la aplicación utiliza un algoritmo que reduce el tamaño de las fotos y vídeos automáticamente.
Este sistema, aunque práctico, puede jugar en contra cuando se busca conservar la calidad de un recuerdo importante: una foto de una boda, un vídeo de las vacaciones o una imagen con valor documental. En esos casos, usar el modo HD o bien enviar el archivo como documento, otra opción válida, permite evitar esta compresión. La cual también ayuda a los usuarios con planes de datos limitados, ya que los archivos más ligeros consumen menos megas. No obstante, quienes usen Wi-Fi o tengan tarifas amplias pueden aprovechar sin problema la opción HD para asegurar la mejor experiencia visual.


