Puedes sacarte una foto de carnet en casa con tu móvil: “Ya no tendrás que gastarte dinero cuando necesites una foto para un documento oficial”

Trámite oficial

Marian Sánchez, experta en tecnología.

Marian Sánchez, experta en tecnología.

Marian Sánchez

La necesidad de obtener una fotografía para un documento oficial solía implicar desplazarse a un estudio, pagar por varias copias, esperar el revelado... Un proceso que, para muchos, resultaba engorroso y costoso. Pero todo eso ha cambiado. Marian Sánchez, experta en tecnología, explica que ahora basta con un teléfono móvil y una conexión a internet para generar una imagen válida para el DNI o el pasaporte, siempre que se cumplan ciertas condiciones técnicas exigidas por el Ministerio del Interior.

El móvil como estudio fotográfico

La clave está en herramientas como Cutout Pro, una aplicación online gratuita que permite cargar una fotografía tomada con el móvil y adaptarla automáticamente a los requisitos de fondo y formato. Su funcionamiento es bastante intuitivo: se selecciona la opción “Creador de foto para pasaporte”, se sube la imagen deseada y el sistema elimina el fondo de forma automática. Además, ofrece opciones para añadir ropa virtualmente, aunque según Sánchez, los resultados no siempre son estéticamente satisfactorios. Por ello, es preferible vestir de forma formal para la toma original y evitar retoques innecesarios.

Una vez procesada la imagen, el usuario puede elegir su país (por ejemplo, España) y seleccionar el formato del papel (como A4) para imprimir varias copias en alta calidad. La aplicación permite descargar el archivo final en HD, listo para llevar a una impresora de fotos. De este modo, se ahorra tiempo y dinero sin comprometer los estándares requeridos por las autoridades.

Los requisitos que tiene que cumplir una foto para un documento oficial

Una solución rápida y barata.

Una solución rápida y barata.

Canva

Pero no todo vale. Aunque el acceso a estas herramientas digitales ha democratizado el proceso de obtención de fotos tipo carnet, es imprescindible respetar los criterios que marca el Ministerio del Interior. De lo contrario, la imagen podría ser rechazada, y el trámite, retrasado. Según las especificaciones oficiales, la fotografía debe tener un tamaño exacto de 32 por 26 milímetros, estar en color, con fondo blanco liso y tomada de frente, sin sombras ni objetos que interfieran.

Se exige que el rostro esté completamente visible, con la cabeza descubierta y sin gafas de sol ni elementos que dificulten la identificación facial. Las excepciones están contempladas: se admiten gafas con cristales oscuros en personas con deficiencias visuales permanentes o prendas por motivos religiosos, siempre que dejen expuesto el óvalo facial desde la frente hasta el mentón. Además, la imagen debe ser reciente (preferiblemente de los últimos dos años) y no puede presentar alteraciones digitales que modifiquen los rasgos originales del rostro.

Lee también

El uso de fotografías que no cumplan estos requisitos puede invalidar el procedimiento. Por ello, desde el propio Ministerio se insiste en que, aunque se puedan tomar en casa, las imágenes deben prepararse con precisión. En algunas Unidades de Documentación que disponen de sistemas automatizados, incluso se pueden tomar allí mismo sin necesidad de llevar una fotografía, pero esta opción no está disponible en todos los centros. Es decir, el uso de herramientas digitales es muy práctico, pero siempre respetando los requisitos técnicos para que el documento de identidad sea válido. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...