Actualmente las redes sociales son un auténtico archivo personal, por lo que no son pocas las personas que desean descargar una imagen de Instagram. Ya sea para guardarla, compartirla fuera de la plataforma o, en algunos casos, para recuperarla tras haberla eliminado por error. Aunque Instagram no lo pone fácil, existen métodos eficaces que permiten sortear sus restricciones sin comprometer la seguridad del dispositivo ni violar sus políticas de uso. El truco no requiere ninguna extensión ni app adicional, lo que lo hace ideal para quienes desconfían de aplicaciones de terceros por motivos de seguridad.
Descargar una foto de Instagram desde el navegador
Instagram era la red social de los fotógrafos.
Instagram bloquea por defecto la opción de “guardar imagen” en su versión web. Esto significa que, incluso haciendo clic derecho sobre la imagen, no aparece esa opción. Pero ese obstáculo puede esquivarse con un pequeño truco, según el medio especializado Xataka, hay una forma directa y sencilla de guardar fotos desde Instagram sin instalar nada. La clave está en manipular la propia URL de la imagen. Y esto funciona tanto en Windows como en macOS o en cualquier navegador de GNU/Linux.
Para empezar, hay que abrir la imagen desde el navegador, preferiblemente en una pestaña nueva. Una vez cargada, basta con modificar la dirección web. Si la URL es del tipo https://www.instagram.com/p/BSmY7Jujpg2/, hay que añadir justo después /media/?size=l. De este modo, la URL se convierte en https://www.instagram.com/p/BSmY7Jujpg2/media/?size=l. Este cambio permite acceder directamente a la imagen en tamaño completo, sin el marco ni las funciones de la plataforma. Al hacer clic derecho ahora sí aparece la opción de “guardar imagen como”, con lo que se puede descargar en alta calidad y conservarla como cualquier otra foto en el dispositivo. Además, se trata de una forma rápida y eficaz de guardar contenido propio o ajeno de forma puntual.
Recuperar fotos eliminadas
Miriam Villalba lleva un año viviendo en Australia.
Borrar una imagen por accidente es más común de lo que parece, pero la buena noticia es que Instagram ha pensado en ello. Tal como señala Andro4all, la aplicación incorpora una función que actúa como una papelera de reciclaje temporal. En el menú de “Configuración”, dentro del apartado de “Cuenta”, existe la sección “Eliminado recientemente”. Ahí se almacenan durante 30 días todas las fotos, vídeos y publicaciones borradas del perfil. Desde ese espacio, se pueden restaurar de manera sencilla mientras no haya pasado ese plazo.
Otra alternativa útil es solicitar una copia de seguridad de todos los datos de Instagram, también desde el menú de “Privacidad y seguridad”. Se trata de un archivo ZIP que contiene todo el historial de la cuenta, incluidas fotos y mensajes. Aunque navegar dentro de ese archivo no es especialmente intuitivo, puede resultar útil si la imagen no aparece en la sección de “eliminados”.
No siempre se consigue restaurar todo, sobre todo si ha pasado mucho tiempo o si la imagen nunca salió de la nube de Instagram. Pero si la fotografía estuvo en algún momento en la memoria interna del móvil, las probabilidades aumentan considerablemente.


