Xavi Abat, abogado: “WhatsApp ha sacado una función de privacidad avanzada que impide que la gente reenvíe las conversaciones, pero no impide las capturas de pantalla”

Privacidad digital

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@xavi_abat / TikTok

Desde hace unas semanas, WhatsApp ha activado una función de privacidad avanzada del chat que busca dar un paso más en la protección de las conversaciones privadas. La opción, disponible tanto en Android como en iOS, se activa manualmente en cada chat, lo que permite restringir que se reenvíen, exporten o descarguen mensajes y archivos sin consentimiento. Sin embargo, tal como advierte el abogado Xavi Abat, especialista en divulgación legal desde 1999, esta herramienta no impide que se realicen capturas de pantalla.

Privacidad avanzada en WhatsApp

El ajuste de privacidad avanzada del chat impide que terceros descarguen fotos directamente del chat, reenvíen partes del historial o exporten la conversación completa. Es decir, se pone fin a esas situaciones incómodas en las que un mensaje íntimo termina circulando, o cuando alguien guarda el historial sin que el interlocutor lo sepa. Para ello hay que entrar en el chat que se desea proteger, pulsar los tres puntos en la esquina superior derecha, selecciona “Ver contacto”, luego “Privacidad avanzada del chat”, y activa la opción.

El jurista recuerda, por medio de sus redes sociales, que aunque activemos esta nueva opción, si alguien quiere guardar lo que decimos, podrá hacerlo con una simple captura de pantalla. Este matiz, que podría pasar desapercibido para muchos usuarios, deja entrever que, a pesar de los esfuerzos de Meta por mejorar la confidencialidad, aún hay resquicios que pueden ser explotados. Esta opción es útil, pero no es un escudo absoluto. Sirve para ganar control, no para relajarse del todo.

ILLUSTRATION - 16 May 2024, Mecklenburg-Western Pomerania, Schwerin: The Instagram, Facebook and WhatsApp apps can be seen on the display of a smartphone, in front of the logo of the Meta internet company. Photo: Jens Büttner/dpa

ILLUSTRATION - 16 May 2024, Mecklenburg-Western Pomerania, Schwerin: The Instagram, Facebook and WhatsApp apps can be seen on the display of a smartphone, in front of the logo of the Meta internet company. Photo: Jens Büttner/dpa

Jens Büttner/dpa / Europa Press

Como explica el propio Centro de Ayuda de WhatsApp, no existe forma de evitar que un usuario tome una imagen de la pantalla —ya sea por medios nativos o con otro dispositivo—. Esto deja al descubierto que la privacidad digital sigue dependiendo en gran medida de la confianza entre las partes. Además, cabe recordar que muchas otras configuraciones, como las relacionadas con quién puede ver tu foto de perfil, hora de última conexión, confirmaciones de lectura o estado en línea, siguen siendo personalizables desde los ajustes generales. Aunque estos elementos no afectan directamente al contenido del chat, sí pueden facilitar que alguien obtenga información que preferiríamos mantener privada.

Lee también

El riesgo de que una captura de pantalla acabe fuera de contexto o en manos no deseadas es real. Por eso, incluso con estas nuevas funciones activadas, los expertos recomiendan mantener ciertos límites en las conversaciones. Cualquier contenido que, en caso de filtrarse, pueda dañar la reputación, la intimidad o incluso el entorno laboral, debería tratarse con especial cuidado. El consejo del experto es claro: si algo no se quiere ver publicado, mejor no escribirlo, ni siquiera en un chat que consideramos seguro. Mientras tanto, la mejor defensa sigue siendo la precaución.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...