Pablo Álvarez, experto en IA: “ChatGPT puede entretener y educar a tus hijos todo el verano con dibujos, crucigramas y juegos, sin necesidad de pantallas”

Tecnología familiar

El divulgador tecnológico demuestra cómo aprovechar la inteligencia artificial para mantener a los niños ocupados y aprendiendo, sin recurrir al móvil o la Tablet

Adrián Nicieza, experto en Inteligencia Artificial: “No solo es ChatGPT, cada vez que entras a Instagram, mandas un e-mail o buscas en Google también se gasta agua”

Pablo Álvarez muestra cómo generar en segundos fichas educativas, juegos y ejercicios adaptados a cada niño.

Pablo Álvarez muestra cómo generar en segundos fichas educativas, juegos y ejercicios adaptados a cada niño.

Instagram | @maxmaxdata

¿Y si este verano tus hijos pudieran aprender y divertirse sin necesidad de pasar horas frente a una pantalla? Pablo Álvarez, experto en inteligencia artificial y creador de contenido en la cuenta de Instagram @maxmaxdata, lo tiene claro: “ChatGPT puede entretener y educar a tus hijos todo el verano con dibujos, crucigramas y juegos, sin necesidad de pantallas”.

Dibujos, crucigramas y sopas de letras

Álvarez propone juegos con IA para estimular el aprendizaje y la concentración sin conexión continua

En un vídeo publicado en redes, Álvarez detalla paso a paso cómo aprovechar ChatGPT —en su versión 4 o en el modelo omnimodal que también genera imágenes— para crear todo tipo de actividades infantiles. “Paso número 1: abrimos ChatGPT. Paso número 2: hazme un dibujo para colorear una vaca, una casa y un árbol. Atizamos el Enter y mira de qué manera más fácil conseguimos dibujos ilimitados para que coloreen”, explica.

Según el experto, además de dibujos al azar, también se pueden generar con los personajes favoritos de los niños: “Lo puedes hacer de La Patrulla Canina, de Pokémon, incluso de Dragon Ball”, menciona con entusiasmo. El objetivo es claro: ofrecer alternativas educativas, creativas y atractivas que eviten el abuso de pantallas.

Y no se queda solo en el dibujo. Pablo propone una batería de actividades para todos los gustos y niveles. “Si quieres más ideas, aparte de la de colorear, está la de unir los puntos y hacer el dibujo. Espera, que tiene que reforzar las mates, pues le hacemos unas operaciones. Que le cansan las mates, podemos jugar, por ejemplo, a los 7 errores”, enumera con naturalidad.

Mucho mejor esto que las pantallitas

Pablo Álvarez, experto en IA

También sugiere juegos tipo “Busca a Wally” con objetos o animales, sopas de letras, crucigramas o incluso ejercicios para mejorar la caligrafía, al estilo de los clásicos cuadernillos Rubio: “Le pedimos que nos haga una imagen de esas para repasar de caligrafía, y te la hace”.

Una vez generadas las actividades, hay dos opciones: imprimirlas y acompañarlas con el típico paquete de lápices de colores, o utilizarlas en digital. “No está nada mal”, afirma.

Lee también

Adrián Nicieza, experto en Inteligencia Artificial: “Las alucinaciones ocurren cuando ChatGPT da respuestas plausibles que son totalmente incorrectas”

María Romero Medinilla
Adrián Nicieza alerta sobre uno de los mayores retos de la IA generativa: las respuestas falsas que suenan convincentes

Con este truco, Pablo Álvarez ofrece a madres y padres una herramienta gratuita, personalizada y sin complicaciones para que sus hijos se entretengan y aprendan al mismo tiempo: “Mucho mejor esto que las pantallitas”, sentencia.

ChatGPT no es una niñera, pero puede convertirse en un gran aliado si sabes qué pedirle: desde dibujos personalizados hasta crucigramas, sopas de letras o ejercicios de caligrafía que mantendrán a los niños entretenidos, estimulados y alejados de las pantallas durante más rato del que imaginas. Sobre todo en vacaciones, cuando conciliar no es un lujo, sino una necesidad.

Cargando siguiente contenido...