Brian Chesky, CEO de Airbnb: “Quiero advertir es que no creo que los modelos de IA deban considerarse el nuevo Google”
Necesidad de respuestas rápidas
El director sostiene que la ventaja competitiva de estas tecnologías está en cómo se adaptan a necesidades concretas y detalla que su empresa usa trece modelos distintos
El mundo de la IA patas arriba: “Chat GPT, Google, Anthropic y Eleven Labs revolucionan el mercado en el mismo día”
Brian Chesky, cofundador de la empresa Airbnb, posando en su sede en San Francisco
Millones de personas recurren a los chatbots para pedir recetas, planificar viajes o resolver dudas rápidas, como si fueran una versión conversacional de un buscador de toda la vida. La comodidad de formular una pregunta y recibir una respuesta directa ha convertido a estas herramientas en una opción habitual para consultas que antes se escribían en la barra de Google.
Esa tendencia ha crecido con la llegada de modelos como ChatGPT, que ofrecen información en un formato más conversacional y sintetizado. Sin embargo, esta forma de usarlos no siempre coincide con la visión de quienes dirigen empresas tecnológicas que desarrollan sus propias aplicaciones de inteligencia artificial.
Motor de búsqueda
Airbnb no ve a la inteligencia artificial como sustituta directa de los buscadores
Brian Chesky, consejero delegado de Airbnb, señaló durante la presentación de resultados del segundo trimestre que su compañía no considera que estos sistemas vayan a sustituir a los buscadores tradicionales.
Explicó que modelos como ChatGPT están disponibles para cualquier empresa a través de APIs y que, por tanto, el valor diferencial no reside únicamente en el acceso a la tecnología, sino en la forma en la que se adapta a cada uso concreto. Según detalló, Airbnb emplea actualmente trece modelos diferentes para su asistente virtual en Estados Unidos, lo que ha permitido reducir en un quince por ciento las consultas que llegan a agentes humanos.
Los usuarios recurren cada vez más a los chatbots para obtener respuestas rápidas en lugar de buscar en Google
Ese asistente se ha entrenado con decenas de miles de conversaciones y, por ahora, solo opera en inglés en el mercado estadounidense. La compañía prevé ampliar su disponibilidad a más idiomas antes de que termine el año y, a partir de 2026, dotarlo de funciones más autónomas, como la cancelación de reservas o la planificación automática de viajes. Chesky recalcó que la fiabilidad resulta esencial en la atención al cliente y afirmó que “no pueden alucinar, deben ser exactos”.
Airbnb también estudia integrar su servicio con agentes de inteligencia artificial desarrollados por terceros, aunque sin convertir la experiencia de reserva en un producto genérico. La plataforma mantiene la necesidad de contar con cuenta propia para gestionar las estancias. El directivo apuntó que “la IA es una fuente interesante de leads, pero nuestro objetivo es ser el primer destino para reservar alojamientos”.
En paralelo, la empresa prepara cambios en su motor de búsqueda con la incorporación de IA en 2026, mientras evalúa cómo colaborar con otros desarrolladores del sector. Pese a cerrar el trimestre con ingresos de 3.100 millones de dólares y un beneficio de 1,03 dólares por acción, las previsiones de menor crecimiento en la segunda mitad del año provocaron un retroceso en sus acciones.