María Aperador, experta en ciberseguridad: “Han puesto a la venta millones de DNI's en la Dark Web”

CIBERSEGURIDAD

La experta en ciberseguridad María Aperador alerta sobre el riesgo de suplantación de identidad y fraudes tras la filtración masiva de DNI's en la Dark Web

Mark Zuckberg está dispuesto a ganar la guerra de la IA cueste lo que cueste: este es el ambicioso plan que le ha llevado a fichar a genios como Alexandr Wang

María Aperador, experta en ciberseguridad.

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Han puesto a la venta millones de DNI's en la Dark Web”

Cedida

La seguridad de los datos personales vuelve a estar en alerta máxima tras la advertencia de la experta en ciberseguridad María Aperador: “Han puesto millones de DNI's en venta en la Dark Web. Un ciberdelincuente ha publicado fotografías de DNI's de españoles en un foro clandestino de la Dark Web, diciendo que tiene muchísimos más”.

Aperador explica que esta filtración representa un riesgo grave, ya que los documentos pueden ser utilizados para suplantar la identidad de los afectados. “Esto es crítico porque esto puede utilizarse para abrir cuentas bancarias, o incluso cometer fraudes en nuestro nombre”, señala, subrayando la magnitud del problema.

Lee también

María Aperador, experta en ciberseguridad: “Cuidado si te encuentras en el buzón un paquete que no has pedido, porque cada vez está ocurriendo más”

Manuel López Chicano
María Aperador, experta en ciberseguridad:

Además, la especialista advierte que los ciudadanos podrían enfrentarse a campañas masivas de phishing, SMS falsos o llamadas telefónicas fraudulentas. La información robada facilita que los ciberdelincuentes actúen de manera mucho más convincente y peligrosa.

">

Se recomienda extremar las precauciones, como activar alertas de fraude en entidades bancarias y desconfiar de correos, mensajes o llamadas sospechosas. Aunque no todos los afectados verán un daño inmediato, la amenaza de robo de identidad es real y creciente.

Estos DNI's pueden utilizarse para abrir cuentas bancarias, o incluso cometer fraude en nuestro nombre

Lee también

En definitiva, la alerta de María Aperador evidencia la vulnerabilidad de los datos personales en la era digital y la necesidad de reforzar medidas de protección y vigilancia constante frente a los ciberdelincuentes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...