Internet se ha convertido con el paso del tiempo en un entorno cada vez más inseguro para el usuario general. O eso es lo se transmite en cuanto a ciberseguridad se refiere. Las tantas fake news e intentos de estafas han hecho que de ser un lugar seguro pase a la incertidumbre total.
Además, la llegada de la inteligencia artificial no promete solucionar esta sensación. Incluso en algunos casos, puede acentuarla y María Aperador, experta en ciberseguridad, ha revelado una política de privacidad de ChatGPT que puede ser dañina.
">
“Tus conversaciones privadas con ChatGPT podrían encontrarse en Google”, advierte la experta ante el chatbot más utilizado y expandido por el usuario común.
“Si marcabas una casilla, ese chat podía quedar indexado en buscadores como Google o Bing”
“Una investigación ha revelado que más de 10.900 chats de ChatGPT y casi 96.000 de Perplexity están indexados en Bing al alcance de cualquiera que sepa buscarlos”, desarrolla María Aperador.
”ChatGPT tenía una opción en la que tú podías compartir un chat con un enlace público. Si marcabas una casilla, ese chat podía quedar indexado en buscadores como Google o Bing y muchas personas no se dieron cuenta de esto al compartirlo. Para evitar que pase esto, revisa muy bien las opciones de privacidad cuando queremos compartir un chat de ChatGPT”, avisa.