El correo electrónico es una de las herramientas que más se usan, tanto a nivel personal como profesional. Las empresas y clientes suelen utilizar este sistema de emails para comunicar asuntos que van desde lo oficial hasta las promociones y descuentos de ese mes.
Una herramienta que se usa a diario y que tiene una gran desventaja a largo plazo: el espacio. Al estar en constante funcionamiento y recibiendo correos de forma regular, los gigabytes reservados de almacenamiento se llenan muy rápidamente, por lo que la cuenta de Gmail deja de ser útil.
La opción que más se recomienda desde la plataforma, así, consiste en pagar por una versión más extendida y que permite acumular infinidad de contenidos sin que el espacio se vea afectado. Ahora bien, también existen una serie de trucos que evitarán que la bandeja de entrada se llene tan rápidamente y que son completamente gratuitos.
El truco para evitar llenar la bandeja de entrada
La plataforma de correo electrónico suele acumular muchos contenidos en la pestaña de spam, es decir, aquella en la que aparecen las promociones y otras comunicaciones de las empresas para avisar a sus clientes. Para liberar espacio, el experto en tecnología Javier Ponce ha puesto el foco en esta pestaña y en una opción que habrá que desactivar.
En sus propias palabras, “este truco te ahorra un montón de tiempo, libera espacio en Gmail y hace que el spam deje de ser un dolor de cabeza”. La clave, así, está en pulsar en la opción llamada “gestionar suscripciones”, o en inglés “manage subscriptions”. Una vez dentro aparecerán todas “las páginas webs o personas” que mandan correos a diario.
Para que dejen de enviar correos a la carpeta de spam, lo único que habrá que hacer es pulsar en la opción de “unsubscribe”. “Así de fácil te desuscribes, y de esta forma ya no están enviando spam de prácticamente cualquier cosa”, ha mencionado.
Otros trucos similares para liberar espacio
La aplicación de correo electrónico también permite la opción de eliminar de forma manual todos los emails que recibe, aunque se trata de un trabajo muy arduo y que conlleva mucho tiempo. Ahora bien, con el uso de códigos avanzados en la barra de búsqueda es posible filtrar todas estas comunicaciones para que sea más rápido retirarlas de la bandeja de entrada.
Y no solo eso, sino que el propio centro de ayuda de Gmail ha mostrado otra técnica distinta y que puede ayudar a evitar los mensajes no deseados. En este caso, el truco pasa por bloquear al remitente pulsando en esa opción en la pestaña de “responder”. De esta forma, todas sus comunicaciones se mandarán a la carpeta de spam y será más más rápido eliminarlas.


