El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha expresado su firme convicción de que la inteligencia artificial alcanzará un punto de inflexión en los próximos años.
En una entrevista con Cleo Abram, periodista especializada en tecnología, el creador de ChatGPT aseguró que “en algún momento de los próximos dos años, la inteligencia artificial será capaz de hacer un descubrimiento científico importante”.
Altman explicó que lo que más le entusiasma de los avances actuales es que “este es el primer modelo con el que siento que puedo hacer prácticamente cualquier pregunta científica o técnica difícil y obtener una respuesta bastante buena”.
También afirmó que su visión del futuro de la IA no es la de una herramienta que sustituya el pensamiento humano, sino una que lo potencie.
“Hay gente que utiliza ChatGPT para no pensar y otros que lo usan para pensar más que nunca y hacer cosas grandes. Tengo la esperanza de que podamos construir la herramienta de una forma que anime a más personas a ensanchar su mente”, dijo.
Inteligencia Artificial
El empresario destacó que “quienes quieran usar ChatGPT para aumentar su esfuerzo cognitivo podrán hacerlo”, y se mostró impresionado por el nivel de aprendizaje y creatividad del “5 % de usuarios más comprometidos” con la herramienta.
En cuanto a las capacidades técnicas del modelo, Altman puso en valor su potencial en el ámbito de la programación y la generación de contenidos.
“La idea de que la IA puede escribir software para cualquier cosa significa que puedes expresar ideas de nuevas formas y que puede hacer tareas muy avanzadas. En cierto modo puedes pedirle a GPT-5 que haga cualquier cosa”, explicó.
Por último, Altman señaló que aún queda un paso decisivo para que la IA alcance la madurez necesaria para generar avances científicos revolucionarios.
“Lo que falta para que eso se produzca es un tipo de poder cognitivo o marco conceptual de estos modelos más avanzado. Tenemos que dar un gran salto, otro avance significativo, pero estamos en el camino”, concluyó.



