Alexander Wang (1997), director de Inteligencia Artificial (IA) en Meta, ha afirmado que nos encontramos “en el momento Bill Gates de hoy”. Es decir, según sus declaraciones para el podcast de tecnología TPBN, el tiempo dedicado a mejorar las habilidades personales en torno a la IA podría marcar la diferencia en el desarrollo de la economía futura; igual que el ex director de Microsoft supo aprovechar el auge de una tecnología todavía incipiente.
No cabe duda de que los avances se suceden rápidamente y la capacidad de adaptación es clave para sobrevivir en un entorno tan cambiante como el actual. Por ello, los jóvenes que están creciendo en este contexto cuenta con cierta ventaja, al poder integrar la IA como una parte indisoluble de su aprendizaje vital. Así, Wang pone el foco en los adolescentes de hoy como posible motor de un cambio que no ha hecho más que dar sus primeras pinceladas.
La ventaja de crecer con las nuevas tecnologías
Una proyección de futuro
Aprender a manejar las nuevas tecnologías, como forma de preparación futura
“Creo que, en cierto modo, es un momento de discontinuidad increíble”, explica el CEO. “Si por casualidad pasas 10.000 horas experimentando con las herramientas y descubres cómo usarlas mejor que otros, eso supone una enorme ventaja”. De esta forma, mientras que los adultos trabajan y se adaptan a los cambios que van surgiendo, los jóvenes aprenden a manejarse con ayuda de las nuevas tecnologías. “Es casi como cuando surgieron los ordenadores personales o la informática, en general”.
Así, el consejo de Alexandr Wang es claro: “Si tienes 13 años, deberías pasar todo el tiempo practicando ‘vibe coding’”. Es decir, dedicar miles de horas a experimentar con asistentes y flujos de trabajo de codificación de IA. En su opinión, “las personas que crezcan con estas herramientas tendrán una inmensa ventaja en la economía futura”, tal y como sucedió en su momento con el auge de la computación en los años 90. “Así es como debes vivir tu vida”, afirma el director de IA.
Alexandr Wang
Fundador de Scale IA
Wang argumenta que esta mentalidad refleja la determinación inicial de grandes fundadores como Bill Gates y Mark Zuckerberg. Todo ello bajo una misma dinámica: “Estar ahí desde el principio, profundizar”, con el fin de que el camino sea más exitoso hacia un futuro que apenas comienza a esbozar todas sus posibilidades.
Alexandr Wang, con solo 28 de años de edad, es el fundador de Scale IA, una startup valorada en 7 mil millones de dólares, aproximadamente. Fue en junio de 2025 cuando Meta Platforms compró el 49% de la compañía y el multimillonario más joven del mundo pasó a trabajar para Meta.


