Los ciberdelincuentes cada vez evolucionan más rápido, llevando sus estafas hasta otro nivel de complejidad. Este es el motivo por el que organizaciones y expertos por igual suelen alertar de forma constante sobre los peligros de la web y la forma en la que hay que actuar en caso de tener sospechas de estar siendo engañado.
La experta en ciberseguridad María Aperador, por ejemplo, avisa muy a menudo sobre el modus operandi de los estafadores y las nuevas estrategias que emplean, como la de los anuncios falsos generados por IA o los engaños a través de conocidas marcas de ropa. Ahora bien, en lo que respecta a seguridad digital, una de las entidades de referencia es el INCIBE.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, por su parte, ha alertado recientemente sobre una situación que está dejando ya varias víctimas. Así lo han explicado desde la organización en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, en el que han enumerado las instrucciones que se deben de seguir en estos casos.
¿En qué consiste la alerta?
Los ciberdelincuentes, por norma general, utilizan técnicas para acceder a nuestros datos y con ello al dinero. En este caso, sin embargo, no es esto lo que sucede. “¿Sabías que puedes tener asociado a tu número de teléfono una cuenta en Telegram sin que tú te hayas registrado? Suena a película de terror pero es verdad”, ha señalado el Instituto.
Se trata de una situación real en la que varias personas tenían cuentas activas en Telegram con su propio número sin ellas haberse registrado. “Esto no es magia y puede haber sucedido por dos razones”, ha mencionado el INCIBE. La primera de ellas tiene que ver con la herencia de un número de teléfono, pero no solo eso.
La segunda razón, sin embargo, es más preocupante, pues puede deberse a una filtración previa de los datos. Y es que si hemos puesto nuestro número de teléfono en una página, cabe la posibilidad de que se haya producido una divulgación no autorizada de este tipo de información sensible y confidencial, lo que explicaría por qué hay una cuenta de Telegram asociada pero que no nos pertenece.
¿Qué hacer en estas situaciones?
Desde el INCIBE, además, han contado la experiencia real de un padre que llamó al teléfono del Instituto, el 017, precisamente por este motivo. La organización, en caso de que nos encontremos en esa situación, ha recomendado contactar “con el soporte de Telegram” para llegar hasta el fondo de lo que está sucediendo.
“Revisa si hay un duplicado de SIM y comprueba si hay algún desvío de llamada activo”, ha recordado la organización, enumerando todas las vías para discernir la situación. Eso sí, el INCIBE también ha recalcado que “ante la duda”, lo que se debe hacer es llamar al 017 o contactar por mensaje en los teléfonos determinados.


