Las nuevas tecnologías están a la orden del día, y cada vez es más común la creación de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial accesibles para todos los usuarios. Por supuesto, la más conocida es ChatGPT, aunque tampoco se debe olvidar el chatbot de Meta y hasta la IA de Google.
Todas ellas tienen características únicas que las hacen destacar sobre el resto, ya sea el texto, su fiabilidad en las respuestas o incluso la rapidez con la que se trabaja. Este ha sido uno de los puntos en los que se ha basado el vicepresidente del producto de Búsqueda de Google, Robby Stein, que ha mencionado el “acceso al conocimiento” de este motor de navegación.
Así se ha desprendido de una entrevista reciente publicada por la cuenta de YouTube Silicon Valley Girl, en la que el experto ha aportado las claves sobre esta Inteligencia Artificial de Google y cómo seguir avanzando en un mundo ya casi enteramente rodeado de estas nuevas tecnologías.
¿Qué dice el empresario al respecto?
No es ningún secreto que día a día estas nuevas tecnologías han ido evolucionando, y que la Inteligencia Artificial está realizando funciones de las que antes no era capaz. Lo mismo ha sucedido con la herramienta de Google, que ha pasado de basarse solo en el texto a poder interpretar mensajes más complejos y realizar tareas más especializadas.
Stein, en este sentido, ha puesto de ejemplo una de las tareas que más se suelen encomendar a esta IA: la decoración de estancias de nuestro hogar, lo que, según el experto, es una de las características más nuevas de este motor de búsqueda. “La última es en torno a lo visual y a la inspiración”, ha señalado, al respecto.
“La IA no ha sido buena en inspiración, pero ahora puedes preguntar a la IA de Google cómo decorar la habitación de tu hija y te mostrará unas imágenes preciosas”, ha señalado, como un indicio de estos constantes cambios que ha llevado a cabo el chatbot. De hecho, en sus propias palabras, se trata de un avance único en la herramienta, pues permitirá crear desde cero un espacio con productos encontrados en la propia web.
Otros cambios que se muestran en la IA
La herramienta, además, es capaz de usar “el lenguaje natural para inspiración”, tal y como se ha desprendido de la charla. Y no solo eso, sino que también se pueden hacer preguntas con respecto al resultado final y consultar todos los elementos que se han elegido para la ya mencionada decoración de una estancia.
La Inteligencia Artificial, asimismo, permite usar la cámara para apuntar a diferentes objetos y encontrar similitudes en la web. Esto es precisamente lo que ha demostrado Stein, comprobando en el proceso cómo la herramienta es capaz de reconocer lo que hay a su alrededor y ofrecer posibilidades para comprarlo o investigar más al respecto.
Stein, en otra instancia, ha recomendado la clave para poder construir y ser emprendedor a día de hoy con los constantes cambios. “Tienes que estudiar los huecos, y las partes de la tecnología que las personas desean que sean mejores”, ha aconsejado, al respecto.


