La función extra de seguridad que estrena WhatsApp: “Las llaves de acceso te permitirán usar tu huella dactilar, rostro o código de bloqueo de pantalla para cifrar las copias de seguridad de tus chats”
Tecnología digital
Esta nueva funcionalidad refuerza el blindaje de privacidad en las copias de seguridad almacenadas en la nube
Juan Rodríguez, experto en tecnología: “Si tienes WhatsApp y no tienes activadas estas funciones, tu cuenta puede estar en riesgo, ya que puede haber una persona espiando tus conversaciones”
WhatsApp refuerza su seguridad
WhatsApp, el servicio de mensajería utilizado por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sigue dando pasos firmes para proteger la información de sus usuarios. Lo último que ha conseguido es reforzar su política de privacidad, la plataforma ha anunciado la implementación progresiva de una función extra de seguridad: las “llaves de acceso”.
Tal como ha comunicado la compañía en su blog oficial, “las llaves de acceso te permitirán usar tu huella dactilar, rostro o código de bloqueo de pantalla para cifrar las copias de seguridad de tus chats”, eliminando así la necesidad de memorizar contraseñas complejas o guardar largas claves de cifrado. Esta novedad, que ya empieza a estar en los dispositivos para los usuarios con la última versión de la app, simplifica la protección de los datos almacenados en la nube, como fotos, notas de voz o mensajes importantes.
Una capa adicional sobre un cifrado pionero
WhatsApp refuerza su seguridad con 64 caracteres
WhatsApp fue pionera en ofrecer cifrado de extremo a extremo para copias de seguridad en la nube, una función que otros servicios de mensajería aún no implementan a esta escala. Desde hace cinco años, este tipo de cifrado protege automáticamente todos los mensajes enviados y recibidos por los usuarios. Pero hasta ahora, la copia de seguridad alojada en servicios como Google Drive o iCloud podía ser una grieta en esa seguridad, ya que dependía de las políticas de cada proveedor.
Con esta mejora, el usuario podrá optar por activar el cifrado de respaldo mediante una contraseña propia o con una clave de 64 dígitos generada aleatoriamente. Y ahora, como alternativa más accesible, se suma esta autenticación biométrica que integra directamente el sistema de seguridad del dispositivo móvil. “Ahora, con sólo un toque o una mirada, la misma seguridad que protege tus chats y llamadas personales en WhatsApp se aplica a tus copias de seguridad”, señalan desde la compañía.
Según detalla Meta, el sistema se apoya en una firme estructura técnica. Las claves de cifrado se almacenan en un “Backup Key Vault” basado en hardware de seguridad (HSM), diseñado para que incluso WhatsApp no pueda acceder a ellas. Este sistema limita los intentos de recuperación de claves y protege contra accesos por fuerza bruta. Si se olvida la contraseña o no se tiene acceso a la clave de 64 dígitos, las copias cifradas serán irrecuperables. Meta recalca que “ni WhatsApp ni tu proveedor de servicios de copia de seguridad podrán leer tus copias de seguridad o acceder a la clave necesaria para desbloquearlas”.
La activación de esta función es voluntaria y se puede realizar desde: Ajustes > Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo. No está disponible aún para todos los usuarios, pero irá llegando progresivamente en las próximas semanas.
Esta actualización responde a una demanda recurrente: muchos usuarios almacenan recuerdos y conversaciones importantes en sus chats y buscan formas más cómodas (pero igual de seguras) de protegerlos. Así, WhatsApp da un paso más para convertirse no sólo en una herramienta de comunicación, sino en una caja fuerte.