En plena era digital, la privacidad se ha vuelto un bien necesario, pero no siempre bien gestionado. Es por ello, que proteger nuestras conversaciones en aplicaciones como WhatsApp no es opcional, sino urgente. Así lo afirma el experto en tecnología Juan Rodríguez, quien advierte que “Si tienes WhatsApp y no tienes activadas estas funciones, tu cuenta puede estar en riesgo, ya que puede haber una persona espiando tus conversaciones”. WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas del mundo, cuenta con herramientas para reforzar la seguridad, aunque muchas de ellas están escondidas tras varios menús.
El botón olvidado de la privacidad
Juan Rodríguez destaca tres funciones disponibles en la sección Ajustes > Privacidad > Avanzado, que actúan como un verdadero blindaje frente a accesos no autorizados: “Bloquea mensajes de cuenta desconocida, bloquea la dirección de IP en llamadas y desactivar vistas previas de enlace”.
Estas opciones pueden marcar la diferencia ante un intento de intrusión digital. Por ejemplo, al bloquear la IP en llamadas, se dificulta enormemente que terceros rastreen desde dónde se conecta el usuario. Y al evitar que se muestren vistas previas de enlaces, se minimizan los riesgos de que se filtren metadatos o información adicional de los contenidos compartidos. Mientras que la función que impide recibir mensajes de cuentas desconocidas es particularmente útil para frenar el spam o intentos de suplantación, cada vez más comunes en campañas de phishing dirigidas.
Aunque WhatsApp cifra de extremo a extremo las comunicaciones, esto no impide que haya intentos de acceso desde otros dispositivos o que se instalen copias espejo en apps paralelas. Para protegerse ante estos escenarios, Rodríguez recomienda un paso adicional: activar las notificaciones de seguridad.
Se encuentra en Ajustes > Cuenta > Notificaciones de seguridad y permite al usuario recibir alertas cuando el código de seguridad de un contacto cambia, lo que puede significar que alguien está intentando interceptar la conversación. “Si alguien intenta hackearte los mensajes o llamadas o fotos, ubicación o actualizaciones de estado, te va a estar notificando. Entonces lo vas a activar”, detalla el experto.
WhatsApp confirma que “puedes bloquear y reportar contactos para dejar de recibir sus mensajes, llamadas y actualizaciones de estado”, pero también recomienda configurar quién puede ver tu hora de última vez, tu foto de perfil o tu información personal, accediendo a Ajustes > Privacidad > y modificando cada sección con opciones como “Mis contactos” o “Nadie”.


