Nikolái Kardashev, astrónomo soviético: “La inteligencia avanzada podría no ser detectable en absoluto; si no vemos señales, debemos considerar que no quieran mostrarse”

Vida extraterrestre

La famosa escala de Kardashev mide el avance tecnológico de las civilizaciones según su capacidad para aprovechar la energía. Pero su silencio puede estar diciendo más que cualquier señal

“Mi punto de vista se ha vuelto mucho más radical cada día”: 100 años desde 'el garabato' enviado in extremis por Werner Heisenberg que dio origen a la física cuántica

Nikolái Kardashev, astrónomo soviético.

Nikolái Kardashev, astrónomo soviético.

Getty Images

Desde que Enrico Fermi formuló su célebre paradoja —“¿Dónde están todos?”—, la pregunta ha sido el motor de miles de científicos y filósofos de todo el mundo. La idea es evidente: si el universo es tan vasto, tan antiguo y aparentemente tan fértil para la vida, ¿por qué no vemos rastro alguno de civilizaciones avanzadas? ¿Y si no se trata de una ausencia, sino de una forma de presencia que simplemente no comprendemos?

Lee también

Carl Jung, médico y psiquiatra, nos advirtió sobre nuestra relación con la IA: “Mirarse en el espejo del alma es un acto de valentía; conócete a ti mismo y te asombrarás”

Pau Roldan
Carl Jung, médico y psiquiatra.

Una de las propuestas más sugerentes para intentar pensar lo impensable la ofreció en 1964 el astrónomo soviético Nikolái Kardashev. En un artículo escueto pero visionario titulado Transmission of Information by Extraterrestrial Civilizations, Kardashev propuso una escala para clasificar a las civilizaciones según la cantidad de energía que son capaces de aprovechar. No pensaba en términos de ciencia ficción, sino que se planteaba realmente cómo funcionaría la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Su lógica era simple: más energía implica más capacidad tecnológica… y también más huella en la galaxia.

Ahí residía, directamente, el problema: si nadie ha dejado huella alguna, ¿significa que no hay nadie? ¿O que están más allá de nuestra capacidad de detección, o incluso de imaginación?

¿Estamos solos?

El gran silencio

Aquí regresa la inquietante paradoja de Fermi. ¿Dónde están todos? ¿Por qué, si el universo ha tenido tiempo más que suficiente, no vemos indicios de civilizaciones Tipo II o III? Las respuestas oscilan entre lo trágico y lo metafísico.

Puede que no existan. Puede que el salto entre niveles sea tan colosal que casi nadie lo logre. O puede —y esta es una de las hipótesis más aceptadas— que las civilizaciones tecnológicas sean intrínsecamente autolimitadas. Que se destruyan antes de tener tiempo de expandirse. La vida media de una civilización tecnológica podría ser, como sugieren algunos astrofísicos, de apenas 10.000 años: un suspiro en términos cósmicos. 

Zine Tseng como Ye Wenjie, desterrada a una base donde se intenta contactar con vida extraterrestre.

Zine Tseng como Ye Wenjie, desterrada a una base donde se intenta contactar con vida extraterrestre.

ED MILLER/NETFLIX

Aunque hay otra posibilidad: que no quieran ser vistas. La conocida como hipótesis del zoológico sugiere que podríamos estar siendo observados como parte de un experimento o, incluso, como a una especie no intervenida. La decisión de no interferir podría ser el rasgo común de toda inteligencia avanzada. No porque se oculten de nosotros, sino porque saben que aún no estamos listos para ello.

Lee también

“Las consecuencias podrían ser nefastas para la humanidad”: Harvard advierte sobre un objeto desconocido que se aproxima al sistema solar... Y que podría ser tecnología alienígena hostil

Pau Roldan
Harvard advierte de tecnología alienígena.

La propuesta de Kardashev ha sido retomada durante décadas, no solo por SETI y otros proyectos de búsqueda de inteligencia, sino por pensadores que la ven como algo más que una escala energética. Como escribió el propio Kardashev, en una frase que parece sintetizar tanto una intuición científica como un presentimiento filosófico: “Una civilización Tipo III es capaz de capturar toda la energía emitida por su galaxia... Pero si no vemos estas señales, debemos considerar seriamente que la naturaleza de la inteligencia avanzada podría no ser detectable en absoluto.”

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...