Creada una nave espacial que podría llevar a 2.400 'colonos' al sistema estelar Alpha Centauri sin retorno

Chrysalis

Su interior se organizaría en varios anillos concéntricos viviendas, jardines, cultivos y zonas comunes, entre otras espacios

“Parecido a la masa de Saturno, el radio de Júpiter”: científicos parecen haber descubierto un planeta desconocido en el sistema estelar más cercano a la Tierra

Chrysalis

Chrysalis

Proyecto Hyperion

Desde que se descubrió que la Tierra forma parte de una infinidad llamada universo, el objetivo más ambicioso de la humanidad ha sido el de conocer que hay más allá de las fronteras terrestres.

Lee también

Gracias a esta ambición, el ser humano ha dado pasos agigantados en su historia y ahora, un grupo de ingenieros, ganador del primer premio en el Concurso de Diseño del Proyecto Hyperion, ha propuesto el concepto de una nave espacial de 58 kilómetros de longitud, bautizada como Chrysalis, con capacidad para trasladar a 2.400 personas hacia Alpha Centauri, el sistema estelar más próximo al Sol.

El plan describe que obtendría una gravedad parecida a la de la Tierra mediante un giro constante sobre su eje. Su interior se organizaría en varios anillos concéntricos, donde se repartirían viviendas, jardines, zonas de cultivo, áreas de almacenamiento, ecosistemas artificiales y espacios compartidos para la vida comunitaria.

Esta imagen muestra el sistema estelar Alfa Centauri desde varios observatorios terrestres y espaciales diferentes: el Digitized Sky Survey (DSS), el telescopio espacial Hubble de la NASA y el telescopio espacial James Webb de la NASA.

Esta imagen muestra el sistema estelar Alfa Centauri desde varios observatorios terrestres y espaciales diferentes: el Digitized Sky Survey (DSS), el telescopio espacial Hubble de la NASA y el telescopio espacial James Webb de la NASA.

NASA, ESA, CSA, STSCI, DSS, / Europa Press

Formar una población de 1.500 individuos durante tres generaciones

Lo cierto es que la concepción de Chrysalis recuerda más a una creación de novela futurista que a una nave real. El plan establece que, entre los 28 y los 31 años, tanto hombres como mujeres”dispongan de un lapso de tres años para tener descendencia. Cada persona podrá tener un máximo de dos hijos, “no necesariamente con la misma pareja”, de acuerdo con lo señalado en el informe.

Esto está relacionado con el objetivo de formar una población estable de unos 1.500 individuos a lo largo de tres generaciones. No obstante, aunque la propuesta ofrece una descripción cautivadora y minuciosa de un viaje intergeneracional hacia otro sistema estelar, Chrysalis sigue perteneciendo, por ahora, al terreno de la ciencia ficción a la espera de convertirse en realidad.

Cargando siguiente contenido...