Hace unas semanas me fui a Cuenca con un experto para fotografiar la Vía Láctea con el móvil Vivo X200 Pro, un dispositivo muy premium que nos dio unos resultados increíbles. Pues bien, parece que la marca asiática quiere hacerse la competencia a ella misma con un smartphone bastante más barato, pero que supera al X200 Pro en varios aspectos. En una época en la que los móviles más potentes también tienden a ser los más grandes, Vivo se desmarca con el X200 FE, un modelo que apuesta por la potencia y la fotografía profesional en un formato compacto.
Y es que, con sus 6,31 pulgadas, su grosor reducido y sus 185 gramos de peso, el X200 FE quiere ser esa opción que cabe en el bolsillo, pero no renuncia a nada: ni a unas cámaras de alto nivel, ni a una batería colosal, ni a un rendimiento de flagship.
Vivo X200 FE
Pequeño por fuera, grande por dentro
Uno de los principales reclamos del X200 FE es su formato contenido. La pantalla plana con calibración de color ZEISS Master ocupa prácticamente todo el frontal, con marcos mínimos y esquinas redondeadas para un agarre cómodo. A pesar de su tamaño moderado, ofrece prestaciones propias de la gama más alta: brillo de hasta 5.000 nits (que supera a los 4.500 del X200 Pro), resolución 1,5K, atenuación PWM de 2160 Hz y un modo de protección ocular que cuida la vista incluso tras horas de uso.

El Vivo X200 FE está disponible en azul claro y en negro.
Además, cuenta con resistencia al agua y al polvo IP68 e IP69, lo que refuerza su idea de dispositivo todoterreno: compacto, robusto y listo para el ritmo urbano o los viajes.
Cámaras de nivel top
ZEISS en el bolsillo: fotografía con ambición
Lo que realmente eleva al X200 FE a una categoría superior es su apartado fotográfico. La colaboración con ZEISS no es solo decorativa: aquí se traduce en un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica y un superteleobjetivo de 50 MP con zoom óptico 3x y digital de hasta 100x, basada en el sensor Sony IMX882. No es el monstruo periscópico del X200 Pro, pero los resultados obtenidos me dejaron igualmente boquiabierto. Todo, afinado para ofrecer buen rendimiento incluso con poca luz.

La catedral de Barcelona, con el ultra gran angular del Vivo X200 FE.

La catedral de Barcelona, con la cámara principal del Vivo X200 FE.

Plano acercado del punto más alto de la catedral.

La figura en lo más alto de la catedral de Barcelona, desde el zoom máximo de 100x del Vivo X200 FE.
Además, vivo ha incluido un modo especial para escenarios como conciertos, con ajustes adaptativos para luces complejas y rostros en movimiento. A eso se suma una cámara ultra gran angular de 8 MP pensada para viajes, arquitectura y fotos de grupo, y un sistema de retrato multifocal con cinco distancias focales simuladas, desde 23 mm hasta 100 mm, que imita lentes profesionales y obtiene unos fondos desenfocados con efecto bokeh de esos que enamoran.
La experiencia se completa con la luz de relleno Aura Light 3D, capaz de ajustar la temperatura de color entre 1800K y 5200K para retratos más naturales, y la cámara frontal, de 50 MP.
Batería a lo bestia y carga ultrarrápida
Si algo no suele sobrar en los móviles pequeños es batería. Aquí no: el vivo X200 FE monta una batería de 6500 mAh, que a mí me ha dado autonomía para dos días sin inmutarse. En eso también supera a la batería de 6000 mAh del X200 Pro.
A eso se suma una carga rápida FlashCharge de 90 W, modos de gestión inteligente de la batería como “Battery Life Extender” y la opción de encender el móvil sin carga previa gracias al “Zero-Power Superfast Startup”. Esto último lo llegas a apreciar realmente cuando se te agota la batería y llegas desesperado a un cargador porque tienes que hacer algo rápidamente. Pues lo podrás hacer sin esperar esos minutos a que reviva el móvil.

Vivo X200 FE.
Vivo X200 FE
Rendimiento y IA: algo más que números
Bajo el capó, el X200 FE monta el procesador MediaTek Dimensity 9300, con ocho núcleos de alto rendimiento y una GPU Immortalis-G720 que permite efectos gráficos avanzados como ray tracing en juegos móviles. No es el 9400 del X200 Pro, pero me dio 1.770.000 puntos en AnTuTu y pude jugar sin tirones a varios juegos de alta demanda, como Genshin Impact.
Pero más allá de la potencia bruta, el software también importa. Funtouch OS, la capa de personalización de Vivo, incorpora animaciones suaves, herramientas visuales adaptativas y varias funciones de IA integradas:
- Un asistente basado en Gemini.
- Traducción de pantalla para viajes.
- Subtítulos automáticos.
- Reconocimiento inteligente de texto.
- Un sistema de protección de privacidad que va desde el bloqueo de llamadas hasta el control del acceso a información sensible.
Vivo X200 FE
Estilo, color y disponibilidad
El vivo X200 FE llega a España en dos colores: Black Luxe (elegante y sobrio) y Blue Breeze (claro y luminoso), con acabados cuidados pensados para distintos estilos. El precio, interesante para la calidad que ofrece: 849 euros.