Loading...

En Valencia han construido un pabellón de la NBA con marcadores y pantallas que el público mirará más que el propio partido: “Porque la vida puede ser maravillosa”

Tecnología visual

LG ha instalado los paneles con más resolución de Europa para complementar la experiencia de los espectadores

“Si te fijas en esto al comprar un móvil, estás perdiendo tiempo y dinero”: las marcas quieren seducirte con 'supercaracterísticas' que no usarás nunca

El recordado narrador de partidos de baloncesto Andrés Montes.

Víctor Endrino

El nuevo pabellón Roig Arena de Valencia es más grande que el Palau Sant Jordi y tiene capacidad para alojar a más de 20.000 personas que animarán regularmente al Valencia Basket y disfrutarán de macroeventos artísticos.

Hasta allí me he desplazado para ver el alarde de tecnología de ha montado la marca LG, que se ha encargado de instalar todas las pantallas y videomarcadores del recinto. En total, más de 1.700 metros cuadrados de paneles luminosos de última generación, con la mayor resolución de Europa. Un espectáculo en ellos mismos.

El videomarcador será el centro de todas las miradas.

Víctor Endrino

La joya de la corona es el marcador central que cuelga sobre la pista en altura regulable: un descomunal panel de casi siete metros de alto, que da a los cuatro lados y que nos trae todos los sabores de una cancha de la NBA. Desde LG aseguran que no existe videomarcador con más resolución en todo el continente. “Supera el 4K, tiene unos píxeles que miden 2,9 milímetros”, explica Roberto de Andrés Gómez, ingeniero de LG encargado de adaptar la tecnología de la marca a las necesidades de cada instalación. “Tiene que tener tanta resolución porque está capacitado para llegar hasta el suelo, y la experiencia tiene que ser igual de buena si alguien lo ve a poca distancia”.

Palcos

Pantallas transparentes para los VIPs

Algo que resulta peculiar son los 25 palcos VIP que presiden la parte superior de las gradas. Los afortunados que vean los partidos y otros espectáculos desde allí tendrán ante sí una pantalla LED transparente que irá ofreciendo información al estilo realidad aumentada, sin obstaculizar la visión de los espectadores.

Pantalla transparente en el palco.

Víctor Endrino

Estadísticas, información, repeticiones... Incluso permitirán pedir servicio de catering, y todo con una tecnología que no entorpecerá la visión del espectáculo. Para quien no lo haya visto nunca, es un efecto futurista que llama mucho la atención. Sin embargo, habría resultado más llamativa una tecnología que ya está disponible y que, por el motivo que sea, en el Roig Arena han decidido no poner. Se trata de las láminas transparentes de leds que cubren cualquier cristalera, escaparate o ventanal en una pantalla transparente. Eso sí habría sido realmente espectacular: los rótulos que solemos ver en los partidos de fútbol o baloncesto, impresionados sobre la acción real que se está presenciando. Teniendo tanto efecto wow en la pista, las pantallas de tamaño normal en los palcos saben a poco, por transparentes que sean.

Pantalla exterior

El ojo que todos ven

“El Ojo”, la pantalla de 300 metros cuadrados instalada en la fachada del Roig Arena.

Víctor Endrino

Otro de los elementos más especiales del despliegue LED de LG en el Roig Arena es, sin duda, la icónica pantalla “El Ojo”, de 48 por 10 metros, instalada en la fachada noroeste del recinto, y que se ha convertido en el elemento más distintivo del pabellón. Según informa la marca, está fabricada con tecnología LED outdoor de alta resistencia para soportar la intemperie, el mal tiempo y la agresión del salitre que pueda llegar de la brisa del mar, que está a un tiro de piedra. Aunque la orientación ya garantiza pocas horas de incidencia directa del sol, los paneles que componen la macropantalla son capaces de emitir 7.000 nits de luz para que se pueda ver perfectamente bajo cualquier condición lumínica. Todavía no está instalado por completo, pero ya nos hemos podido hacer una idea de lo que puede dar de sí. 

Para complementar los videomarcadores, los frontales de toda la grada tienen una larga pantalla que da toda la vuelta a la cancha. Lo llaman “Ribbon” (cinta en inglés), justamente porque parece una cinta luminosa de unos 200 metros de longitud, que ofrecerá imágenes y efectos de apoyo en todos los acontecimientos que se celebren, incluyendo el siempre necesario minuto y resultado.

La pantalla alargada de 200 metros en el Roig Arena, conocida como “The Ribbon”.

Víctor Endrino

El Ribbon se estrenará en septiembre, para el espectáculo inaugural del Roig Arena: un homenaje musical a Nino Bravo en el que participarán artistas como David Bisbal, Malú o Pablo López, entre otros. A este display se le suma el videowall interior más grande de Europa, que suma una superficie total de 500 m². El responsable de la marca coreana destaca que las celdas que componen las nuevas pantallas del Roig Arena tienen una colorimetría del 100% del espectro y se han fabricado todas de un tirón para que no haya diferencias en las calibraciones. “Nuestras fábricas dejaron lo que estaban haciendo para crear, en un mismo lote, los paneles LED que se han instalado aquí”, comenta De Andrés.

“El hecho diferencial de esta instalación es su diseño excepcional y personalizado para el recinto”, añade. “Es lo mismo que cuando ves una película en tu casa con una televisión OLED, pero en gran formato. En Europa no hay nada igual”.

Andrés Montes, en las pantallas del Roig Arena.

Víctor Endrino

Invitado especial

“La vida puede ser maravillosa”

Desde el punto de vista de un amante de los espectáculos deportivos, y dando por supuesto que la instalación sonora del Roig Arena también será de calidad, se espera una experiencia sorprendente y abrumadora. El apoyo audiovisual durante las competiciones y conciertos es fundamental para tener una diversión completa. Pueden empezar a ponerse las pilas los grandes pabellones del país.

Lee también

El truco para moverte por una ciudad con Google Maps sin gastar datos según una experta en tecnología: “Podrás moverte por toda la ciudad sin gastar ni un solo mega”

Nuria Virginia Martín

Para la presentación, todas las pantallas exhibían en bucle imágenes promocionales de la marca, en las que aparecía el añorado locutor de baloncesto Andrés Montes -con el beneplácito de la familia-, recordando su mítica frase que entona con el eslogan Life's Good de LG: “Porque la vida puede ser maravillosa”.