Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva para personas con movilidad reducida: “Cada innovación está diseñada para que la vida sea más sencilla”

IFA Berlin

En la IFA de Berlín, Dreame Technology ha presentado dos robots que parecen salidos de una película de ciencia ficción: el Cyber X, primer aspirador biónico capaz de subir escaleras, y el Cyber10 Ultra, con brazo robótico y sistema multi-herramienta. Más allá del espectáculo, estas innovaciones prometen convertirse en aliados imprescindibles para personas mayores o con movilidad reducida

La guerra por conseguir el móvil más delgado del mundo tiene nuevo ganador: van a tardar bastante tiempo en superar el récord de 4,1 mm del Honor Magic V5

Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva para personas con movilidad reducida: “Cada innovación está diseñada para que la vida sea más sencilla”
Video

Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva

La limpieza tradicional es cosa del pasado; la limpieza inteligente es el futuro. Con esta sentencia, la empresa china Dreame Technology, fundada en 2017 y embajada por el exfutbolista Bastian Schweinsteiger, ha aterrizado con fuerza en el IFA de Berlín con un amplio catálogo que con el que ambiciona, según su propio eslogan, que sus usuarios “empoderen la vida de sus sueños” (Empower Your Dream Life). 

En palabras de su director general, Sean Chen, su “misión es empoderar a los usuarios con tecnología que realmente cubra sus necesidades diarias y mejore la vida en el hogar”. De este modo, la compañía se ha propuesto una innovación continua en cuanto a productos de consumo centrada en los electrodomésticos inteligentes. 

Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva

Dreame Cyber10 Ultra (Manu Collado)

Lee también

El plan de Google para funcionar mejor como empresa es acabar con todos los jefes posibles: “Tenemos un 35 % menos de gerentes que hace un año, y también hemos reducido el número de subordinados directos bajo su supervisión”

Juan Carlos Saloz
Horizontal

De este modo, buscan mejorar la vida diaria de los usuarios a través una tecnología que no descuida el diseño de vanguardia, con la que esperan reducir el tiempo que dedican a las tareas del hogar para dedicarlo a lo que realmente les importa.“Desde la limpieza inteligente hasta soluciones de múltiples niveles, cada innovación está diseñada para que la vida sea más sencilla, eficiente y placentera”, asegura Chen.

Desde luego, todo esto suena fenomenal. ¿Quién no quiere aumentar los escasos momentos libres que apenas nos permite este mundo acelerado? Todos anhelamos automatizar las tareas del hogar y dedicar ese tiempo a otras actividades más lúdicas. Y es precisamente de esta necesidad imperiosa de optimizar nuestros minutos y ganarle la batalla al tedio de lo que Dreame intenta sacar rédito, dedicando un pabellón completo de la feria a presentar su ecosistema de hogar inteligente que abarca desde la limpieza hasta la cocina, lavandería y gestión del aire.

Dreame CyberX.

Dreame CyberX.

Manu Collado

A pesar de que los lavavajillas Z6000 Pro y los refrigeradores FizzFresh no dejan de ser electrodomésticos que ya conocemos, Dreame insiste en su parte facilitadora para los más necesitados. Y, en ese sentido, los robots aspiradores de la marca son su gran revolución. La compañía domina en este tema en los principales mercados europeos, lo que se refleja no solo en cuanto a ventas, sino también en la confianza por parte de unos consumidores que conectan bien con la marca en este aspecto.

Así lo confirma, de nuevo, Sean Chen: “Estamos orgullosos de seguir consolidándonos como líderes en innovación en Europa y a nivel mundial con cada nuevo producto y categoría en la que trabajamos. Hoy, en la feria tecnológica IFA, marcamos un hito en nuestra continua ambición por mantener este liderazgo. Nuestro compromiso se ve aún más reforzado con el lanzamiento de nuestros nuevos modelos, que representan una clara declaración de nuestras intenciones y visión de futuro.”

Sean Chen, director general de Dreame.

Sean Chen, director general de Dreame.

Valentin Paster

Cyber X representa un salto adelante en ingeniería robótica

Sean Chendirector general de Dreame

De entre todos estos modelos presentados por Chen, que van desde aspiradoras escoba sin cable hasta cortacéspedes robóticos impulsados por IA, hay uno que destaca por encima de cualquier otro: el sistema de aspiración Cyber X. ¿Por qué? Porque este avance conceptual, que bien podría haber protagonizado uno de los sketches de transición de la película Wall-E, es el primer robot aspirador biónico capaz de subir escaleras del mundo.

Según Chen, “Cyber X representa un salto adelante en ingeniería robótica”, ya que estaríamos ante una herramienta diseñada para limpiar múltiples pisos de forma autónoma, resolviendo lo que supone un desafío persistente en el hogar especialmente para personas mayores y otros usuarios con movilidad reducida. En su núcleo, Cyber X se compone de tres elementos clave: el robot aspirador, el sistema biónico QuadTrack™ para subir escaleras y la estación base.

Gao Chao, gerente de Dreame en Alemania y Austria.

Gao Chao, gerente de Dreame en Alemania y Austria.

Valentin Paster

Este sistema QuadTrack™, por tanto, se configura como el componente central que permite transiciones suaves y seguras entre pisos y que, cuando Cyber X necesita moverse de un piso a otro, consigue que el robot se acople a su sistema funcionando como un mini ascensor. El sistema transporta el robot al siguiente nivel y luego lo libera automáticamente para iniciar la limpieza. Tras completar sus tareas, el robot utiliza el mismo proceso para regresar o continuar limpiando, eliminando la necesidad de levantarlo manualmente.

Si bien el Cyber X podría haber salido en una peli de Pixar, el otro gran destacado de las innovaciones de Dreame sería el robaescenas perfecto para la próxima entrega de Star Wars. Hablamos del Cyber10 Ultra: el primer robot aspirador del mundo con brazo robótico y sistema multi-herramienta autónomo. Impulsado por el ecosistema biónico CyberDex, el Cyber10 Ultra llega a lugares donde otros robots no pueden —entre las patas de las sillas, bajo los armarios y en rincones profundos— e incluso, con su brazo articulado con cuatro articulaciones y cinco grados de libertad, puede levantar objetos de hasta 500 gramos.

Uno de los dispositivos presentados por Dreame.

Uno de los dispositivos presentados por Dreame.

Valentin Paster

Estamos orgullosos de seguir consolidándonos como líderes en innovación en Europa y a nivel mundial

Sean Chendirector general de Dreame

Este robot, que parece salido de un sueño del ingeniero Howard Wollowitz de The Big Bang Theory, es capaz de imitar el movimiento humano con bastante precisión gracias a sus cuatro articulaciones y cinco grados de libertad. Puede extender el brazo hasta 33 cm desde su borde, permitiendo una cobertura completa de limpieza y organizando de forma inteligente los elementos dispersos. Además, el brazo puede manejar diferentes herramientas de limpieza —cepillos y boquillas de aspiradora— de forma independiente.

Lee también

Jugar a videojuegos en un ordenador portátil siempre ha sido una mala idea... hasta ahora: el ROG Strix G16 de Asus llega para contentar a los gamers más exigentes

Paula García
Asus ROG Strix G16.

Cabe insistir en que, más allá de un uso dedicado a aumentar nuestra comodidad, estas innovaciones pueden llegar a convertirse en un gran aliado para personas que, a causa de la edad y/o sus discapacidades físicas, requieren de asistencia diaria en la limpieza y acondicionamiento de sus hogares. Al fin y al cabo, más allá del negocio, mejorar la vida de quien realmente lo necesita debería ser el gran interés que motive a todos los agentes tecnológicos a seguir innovando.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...