Llevo un mes probando las gafas inteligentes Ray-Ban Meta Gen 2 y ya no salgo de casa sin ellas: se han vuelto tan imprescindibles como las llaves o la cartera

Gafas inteligentes

La segunda generación de la gran apuesta óptica de Meta será imprescindible para cualquier fan de la tecnología en cuanto hayan pulido una serie de detalles

El futuro de los videojuegos es portátil, pero no se parece en nada a ROG Xbox Ally X: “Los casi 1000€ que cuesta la pueden condenar al olvido”

Ray-Ban Meta Gen.2.

Ray-Ban Meta Gen.2.

Víctor Endrino

- Mensaje de WhatsApp de Pepe. Dice: “¿Cómo fue la fiesta?”

- Hey Meta, envía una nota de voz a Pepe.

- Mensaje de audio con WhatsApp para Pepe. ¿Qué quieres decirle? Grabando.

- Hola Pepe, voy en moto, luego te comento.

Así de fácil es recibir y enviar mensajes a través de las gafas Ray-Ban Meta Gen 2, que llevo casi un mes probando y me facilitan mucho la vida. Si bien es evidente que todavía tiene muchas cosas por mejorar, sin duda es una experiencia que recomiendo. Así que, si estás valorando comprarte unas, presta atención para saber si se ajustan a tus necesidades. 

Lee también

Rocco Basilico, el hombre que ha mirado hacia el futuro para crear las increíbles gafas inteligentes Ray-Ban de Meta: “Deben parecer normales, cómodas y deseables”

Víctor Endrino Cuesta
Rocco Basilico, artífice de las Ray-Ban Meta.

Cada vez son más los periodistas y creadores de contenido que usan las gafas inteligentes de Meta en su día a día. Siempre que viajo para cubrir algún evento, me encuentro a más compañeros que las llevan. Hasta que, cierto día de no hace mucho, uno de ellos me las dejó probar. Son las típicas Ray-Ban de pasta, las Wayfarer de toda la vida, pero llevan agujeritos, lentes y lucecitas muy bien camufladas. 

Realmente, si no prestas atención expresamente, no te das cuenta de que son las que graban vídeo y reproducen música, entre otras cosas. Y no, no cuentan con pantalla en el cristal. Las Ray-Ban Meta Display saldrán pronto, pero todavía no están disponibles.

Si no prestas atención expresamente, no te das cuenta de que graban vídeo y reproducen música

En cuanto al diseño, es el que podemos esperar de las típicas Ray-Ban, solo que incorporan una pequeña lente en la parte superior izquierda y un led en el lado opuesto, para avisar de que el dispositivo está tomando una foto o grabando vídeo. En la parte del puente, donde se apoyan sobre la nariz, llevan un micro, que se complementa con otros dos en las patillas.

Justamente las patillas son la parte que más tecnología del gadget. Ahí tenemos el botón de encendido y toma de fotos o vídeos, unos altavoces minúsculos justo antes de iniciar la curvatura de cada oreja y una superficie táctil en la patilla derecha, para controlar el volumen, la reproducción y llamar al asistente Meta AI (y a ninguno más).

El estuche es casi idéntico al original que se proporciona con cualquier otro modelo de Ray-Ban.

El estuche es casi idéntico al original que se proporciona con cualquier otro modelo de Ray-Ban.

Víctor Endrino

Se guardan en un estuche marrón que podría parecer el típico que proporciona Ray-Ban con la mayoría de sus gafas, pero que en realidad es el cargador. Su parte más distintiva es un led redondo en la parte del botón de cierre, que indica el estado de carga. Por debajo llevan un puerto USB-C y por detrás tiene un botón de conexión, muy bien camuflado.

En mi caso, compré las gafas con los cristales fotocromáticos, que se adaptan a la luz para dar comodidad visual y se oscurecen cuando les toca el sol. Eso sí, les tienen que dar los rayos solares directamente, porque si hay un cristal entremedio —una ventana, un parabrisas...—, se quedarán transparentes.

Lee también

Los creadores de las Ray-Ban Meta presentan Nuance Audio, unas gafas que resuelven problemas auditivos sin necesidad de llevar audífonos

Víctor Endrino Cuesta
Dos personas con gafas Nuance Audio.

No sirven como gafas de sol para conducir, aunque existen en el mercado cristales compatibles que se pueden comprar online y que sí se oscurecen en el coche. La transición dependerá de lo fuerte que les dé el sol, pero generalmente tardan entre uno y tres minutos en alcanzar el oscurecimiento total. Para mi gusto, les faltaría algo más de opacidad: echo en falta mis lentes polarizadas, que también están disponibles en estas gafas, pero son siempre oscuras. Quien quiera, también puede optar por los cristales siempre transparentes, o incluso graduados.

Las Ray-Ban Meta se pueden llevar perfectamente en el día a día.

Las Ray-Ban Meta se pueden llevar perfectamente en el día a día.

Víctor Endrino

Ray-Ban Meta Gen.2

Sacar fotos y grabar vídeos: una experiencia fabulosa

Una de las cosas que más me sorprendió cuando conocí estas gafas es que solo toman fotos y vídeos en orientación vertical. No hay posibilidad de grabar vídeo en formato horizontal. Pero, al menos, en esta segunda generación, el vídeo que graban tiene resolución 3K, con lo que puedo ampliarlos hasta llenar el fotograma y hacerlos encajar en fotogramas 16:9 sin perder mucha calidad. La definición de las imágenes es más que aceptable y tienen una excelente estabilización.

Sin embargo, existe otro problema: no graban más de tres minutos. Cada vez que le digo “Hey Meta, graba vídeo”, las gafas obedecen, pero al cabo de tres minutos se detiene la grabación. Una lástima, teniendo en cuenta que mi idea inicial era usarlas como dashcam para la moto y grabar todos mis viajes por si acaso. 

Cada vez que le digo 'Hey Meta, graba vídeo', las gafas obedecen, pero al cabo de tres minutos se detiene la grabación

Según Meta, esta limitación responde a limitaciones técnicas, como la capacidad de procesamiento y de almacenamiento (32 GB). Un vídeo de tres minutos grabado en 3K ocupa alrededor de 400 MB, aunque podemos elegir que se pasen automáticamente al teléfono después de grabarlo, para poder borrar la memoria de las gafas y tener espacio para más vídeo. Si queremos grabar sonido, la única opción es enviarnos notas de voz de WhatsApp a nosotros mismos.

Las Ray-Ban Meta son discretas, como las Wayfarer de toda la vida.

Las Ray-Ban Meta son discretas, como las Wayfarer de toda la vida.

Víctor Endrino

Potenciando el ecosistema

Prioridad para las apps de Meta

Una vez grabado el vídeo o tomadas las fotos, tenemos la posibilidad de subirlas a Instagram, a Facebook o incluso enviarlas por WhatsApp mediante comandos de voz. Nosotros decidimos si las queremos publicar como story o como reel. En cualquier caso, solo admite la publicación en apps de Meta, para potenciar el ecosistema de Mark Zuckerberg. Una lástima, pero no admiten redes sociales de la competencia.

Una lástima, pero no admiten redes sociales de la competencia

En WhatsApp sorprende gratamente la posibilidad de poder enviar notas de voz (de hasta un minuto), así como mensajes escritos que podemos dictar por voz. Lo incongruente de esto es que no son capaces de reproducir los audios que recibo, con lo cual, la comunicación whatsappera queda bastante coja, ya que tenemos que sacar el teléfono para saber qué dicen los audios. Los mensajes escritos sí los leen, pero solo si son cortos. Las notificaciones de otras apps, sencillamente las ignoran.

Ray-Ban Meta Gen 2.

Ray-Ban Meta Gen 2.

Víctor Endrino

Aparentemente, la idea de Meta es integrar otras aplicaciones, siempre y cuando lleguen a un acuerdo, claro está. En este caso, la app que gestiona las gafas, Meta AI, integra varias aplicaciones: Spotify, Amazon Music, Shazam, Audible, Garmin, Strava... Pero aquí es donde nos encontramos otro escollo, esta vez de carácter regional. A pesar de conectar con las distintas aplicaciones, en algunos casos es imposible usarlas. 

Por ejemplo, a pesar de que le he conectado mi cuenta de Shazam, me dice que no puedo usarlo porque las gafas no lo soportan. Y es que, según el país donde te encuentres, vas a poder gozar de unos servicios u otros. Tampoco se lleva muy bien con Spotify o Amazon Music: aunque sí es capaz de iniciarlas manteniendo pulsado el panel táctil, si le pides que ponga música en alguna de las plataformas, te responderá, con su curioso acento gallego: “No soy capaz de hacer eso en las gafas”.

Lee también

Samsung presenta las Galaxy XR: el rival más peligroso de las Vision Pro, que cuestan la mitad, pesan mucho menos y vienen con Android y las apps más populares

Víctor Endrino Cuesta
La periodista Victoria Song, con las nuevas Galaxy XR.

En efecto, una de las tres voces disponibles del idioma Español (España), la femenina, tiene un marcado acento gallego. También a la voz masculina más grave se le intuye un deje. Usuarios gallegos han confirmado que, de hecho, es un acento raro que no se corresponde con ninguna variante concreta, sino más bien con un castellano intentando imitar el acento gallego. Como se puede apreciar en el siguiente vídeo, cuando se le pregunta por qué tiene acento gallego, la voz de Meta AI lo niega rotundamente.

Traducción en tiempo real.

Otra de las virtudes de Meta AI en las Ray-Ban Meta es la posibilidad de traducir en tiempo real lo que alguien nos está diciendo en otra lengua. La lista de idiomas disponibles es breve, pero al probarla en traducción inglés-español, el resultado es sorprendentemente bueno. Eso sí; siempre y cuando el parlante no hable demasiado rápido, porque la velocidad de la IA de Meta es fija (se configura en la app), y no se adapta al hablante que tiene que traducir. Esto, al cabo de los minutos, puede acarrear un importante retraso que, en ocasiones, hace que seguir una charla o conferencia sea misión imposible.

Lee también

Los creadores de las Ray-Ban Meta presentan Nuance Audio, unas gafas que resuelven problemas auditivos sin necesidad de llevar audífonos

Víctor Endrino Cuesta
Dos personas con gafas Nuance Audio.

En conclusión, las Ray-Ban Meta Gen 2 son unas gafas para todos los públicos y para todas las situaciones, especialmente si las compras con los cristales fotocromáticos. Sin embargo, no son aptas para todos los usos que podrías pensar, debido a una serie de limitaciones que, espero, resuelvan en próximas actualizaciones. El precio, según los cristales que elijas, oscilan entre los 419 y los 499 euros. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...