Los routers wi-fi esconden un puerto USB que nadie utiliza, pero que tiene un potencial enorme: esto es todo lo que puedes hacer gracias a él

Gadgets

Cómo convertir el puerto USB de tu router en una herramienta práctica para imprimir, compartir archivos y mejorar la red de tu hogar

Samsung presenta las Galaxy XR: el rival más peligroso de las Vision Pro, que cuestan la mitad, pesan mucho menos y vienen con Android y las apps más populares

Los routers wi-fi esconden un puerto USB que nadie utiliza, pero que tiene un potencial enorme.

Los routers wi-fi esconden un puerto USB que nadie utiliza, pero que tiene un potencial enorme.

Getty Images/iStockphoto

Muchos usuarios desconocen que el puerto USB del router puede servir para mucho más que conectar un cable o cargar un dispositivo. Este pequeño conector, presente en la mayoría de los routers modernos, permite añadir funciones útiles para optimizar y personalizar la red doméstica. 

Desde compartir impresoras hasta crear una nube local o mejorar la seguridad del hogar, el puerto USB puede convertirse en una herramienta clave para sacar el máximo partido al Wi-Fi de casa.

Lee también

Ya puedes tener en casa un superordenador que trabaja con IA: Nvidia presenta DGX Spark, el primer PC que procesa modelos de lenguaje completos a nivel local

Víctor Endrino Cuesta
El superordenador personal Nvidia DGX Spark.

¿Para qué sirve el puerto USB de un router?

El puerto USB comenzó a incorporarse a los routers domésticos hace más de una década. En un principio, servía para tareas simples como conectar una impresora. Pero con el tiempo, los fabricantes ampliaron sus posibilidades: hoy puede usarse para compartir archivos, actualizar el firmware del dispositivo o incluso alimentar pequeños aparatos. 

Modelos de marcas como TP-Link, ASUS, Netgear o AVM Fritz!Box incluyen uno o varios puertos USB 2.0, 3.0 o USB-C, con diferentes velocidades y funciones. Y con ellos puedes hacer mucho más de lo que crees. A continuación, os dejo con un desglose de sus funciones principales.

Un router de WiFi al lado de un ordenador en una mesa de madera.

Un router de WiFi al lado de un ordenador en una mesa de trabajo.

Getty Images

Las funciones avanzadas del USB del router

También hay otros usos que se les puede dar al router. Algunos más avanzados que hacen que te integres de golpe en el siglo XXI. Los más destacados son:

1. Funciones de videovigilancia. Los routers más modernos permiten conectar cámaras web compatibles y acceder a la imagen desde cualquier dispositivo de la red. Así se puede montar un sistema básico de vigilancia doméstica sin recurrir a servicios externos ni pagar suscripciones.

2. Actualizar el firmware desde un USB. Basta con descargar la última versión del software desde la web del fabricante, copiarla al USB y seleccionarla desde el panel de configuración. Este método es útil si el router no tiene acceso directo a Internet.

3. Sistemas operativos alternativos. Los usuarios más avanzados también pueden instalar firmwares personalizados como DD-WRT u OpenWRT a través del puerto USB. Estos sistemas amplían las funciones del router (VPN, control parental avanzado, priorización de tráfico, etc.). Para hacerlo, es necesario descargar la versión correcta del firmware y cargarla desde el puerto USB siguiendo las instrucciones del fabricante.

Lee también

Si tu móvil se conecta al coche con Android Auto, podrías tener un problema: Google lo va a retirar de muchos teléfonos antiguos

Víctor Endrino Cuesta
Android Auto dejará de funcionar en móviles antiguos.

Aprovechar el puerto USB del router no requiere conocimientos técnicos avanzados, solo un poco de curiosidad y una visita al panel de configuración. Sin duda, es un gran olvidado. Con él puedes convertir tu red en un sistema más práctico, eficiente y adaptado a lo que necesites exactamente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...