Loading...

Midjourney se apunta a la generación de vídeos, pero lo que hará en 2026 nos va a meter de cabeza en un mundo propio de 'Black Mirror'

IA

La inteligencia artificial de Midjourney se pone ahora al servicio de los creadores de vídeos, con un nuevo modelo específico, V1, que solo es accesible desde Discord

¿Quién despidió a Sam Altman, CEO de OpenAI y por qué? La batalla épica que decidió quién controla el futuro de la IA

Imagen generada por Midjourney V1.

Terceros

Las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa se pelean constantemente entre ellas por superarse unas a las otras. Y por si hubiera pocos contendientes, ahora Midjourney, que hasta ahora era conocido por su hábil generación de imágenes estáticas, entra en la pugna por generar los mejores vídeos sintéticos, y lo hace por el precio popular de 10 dólares al mes.

Lee también

Google va más allá de Gemini y da un impulso a sus herramientas de IA: “Pagaré los 250 euros que cuesta, igual que pago los 200 de ChatGPT”

Víctor Endrino Cuesta

Habrá que ponerlo a prueba para comprobar si la nueva solución llega a la altura de la calidad que ya están ofreciendo Veo 3, Luma o Sora. De momento, los primeros ejemplos son más que dignos. De todos modos, esto no le preocupa en exceso a Midjourney, porque en realidad están a medio camino de cumplir con su objetivo final. Y esa meta sí que nos va a poner los pelos de punta a todos. 

V1 es un modelo de conversión de imagen a vídeo. Los usuarios pueden subir una imagen (o tomar una generada por uno de los otros modelos de Midjourney) y V1 producirá un conjunto de cuatro vídeos de cinco segundos basados en ella. Al igual que los modelos de imagen de Midjourney, V1 estará disponible a través de Discord, aunque de momento solo funciona en su página web.

Generación de vídeo en tiempo real

Quiero que pase un año, ¡ya!

Estamos en Midjourney. Imagina un escenario tecnológico audiovisual en el que, a partir de unas primeras indicaciones, se genera un vídeo que se sostiene en el tiempo, no se limita a unos pocos segundos. Así, en tiempo real, como si fuera un vídeo en directo. 

Imagina, además, que a través de prompts —o, aún mejor, de órdenes de voz— puedes ir modificando e interactuando con cualquier elemento del vídeo para que vaya haciendo lo que tú le digas. Esta es la intención de Midjourney para el próximo año.

Si los planes de Midjourney cuajan, pasaremos a una nueva era de la generación de vídeo mediante inteligencia artificial, que nos llevará a las emisiones en directo con presentadores e invitados que podrán interactuar incluso con los espectadores. Emocionante y escalofriante a la vez.