Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI: “Necesitamos soluciones en sanidad, en educación, a la crisis climática; si la IA cumple su potencial, la próxima década será la más productiva de la historia de la humanidad”

Inteligencia artificial

El investigador británico valora el asombroso potencial de esta tecnología para evolucionar en el futuro

Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI

Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI

Mustafa Suleyman

El CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, ha mostrar la ambición que presenta la inteligencia artificial de cara a un futuro próximo donde se podría definir una nueva era en la historia de la humanidad. 

El investigador británico, uno de los pioneros en el campo, considera que la IA está en camino de transformar profundamente sectores clave como la educación, la sanidad o la lucha contra el cambio climático.

Lee también

Daniel Innerarity, filósofo: “La IA es un desafío a nuestra inteligencia y a nuestra creatividad; no es una anulación, sino un estímulo”

Daniel Innerarity

“Necesitamos soluciones en sanidad, en educación, frente a la crisis climática. Y si la IA cumple solo una fracción de su potencial, la próxima década será la más productiva de toda la historia de la humanidad”, declaró.

Suleyman destaca que estamos en un punto de inflexión comparable a la llegada de internet o el auge del smartphone, pero esta vez impulsado por lo que define como “el superordenador en la nube”, que dará paso a inteligencias artificiales ubicuas.

“Pronto, todo estará representado por una interfaz conversacional. O, dicho de otro modo, por una IA personal”, explicó. Estas IAs no solo serán increíblemente precisas en lo factual, sino también emocionalmente inteligentes: “Serán amables, comprensivas, empáticas”.

Una de las transformaciones más significativas será la aparición de asistentes personalizados que operen como tutores o asesores médicos accesibles para todos. “Imagina que cada persona tuviera un tutor personalizado en el bolsillo y acceso a asesoramiento médico de bajo coste”, propuso.

FILED - 28 February 2025, Saxony-Anhalt, Wernigerode: A person looks at a computer screen in Wernigerode. Language learning app Duolingo is placing artificial intelligence at the centre of its operations, with founder and chief executive Luis von Ahn calling the company's recent decision to use AI in developing learning content

IA

Matthias Bein/dpa / Europa Press
Lee también

Según cuenta, lo que realmente marcará la diferencia es el desarrollo del “AQ”, o “cociente de acción” de estas inteligencias artificiales, su capacidad de operar y ejecutar tareas tanto en entornos digitales como en el mundo físico.

Para Suleyman, no hay progreso sin tecnología. “La IA es, en sí misma, una inventora infinita. Y sí, esto es a la vez emocionante, prometedor, preocupante e intrigante. No existe un camino hacia el progreso que deje atrás la tecnología. El premio que espera a toda la civilización es inmenso”. concluyó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...