El auge global de la inteligencia artificial está creando una nueva generación de multimillonarios y compañías altamente valoradas a un ritmo sin precedentes. Según datos de 'CB Insights', actualmente existen 498 unicornios de inteligencia artificial (empresas privadas valoradas en al menos 1.000 millones de dólares) con un valor agregado estimado en 2,7 billones de dólares. Y de estas, al menos 100 fueron fundadas después de 2023.
Valoraciones superiores a los 100 millones de dólares
La IA impulsa una nueva ola de multimillonarios a velocidad récord
El fenómeno, ampliamente cubierto por medios como CNBC, representa una transformación histórica en la generación de riqueza tecnológica. En total, más de 1.300 startups de IA han alcanzado valoraciones superiores a los 100 millones de dólares, lo que evidencia la magnitud del interés inversor en este sector.
Empresas como Anthropic, OpenAI, Anysphere y Safe Superintelligence han protagonizado rondas de financiación millonarias que han dado lugar a fortunas en papel, convirtiendo a varios de sus fundadores en multimillonarios, al menos en términos teóricos.
Además, muchas de estas startups prefieren mantenerse privadas, evitando la presión del mercado público y optando por capital fresco de fondos soberanos, VCs e inversores privados. La liquidez, en este nuevo escenario, llega por ventas secundarias, fusiones o adquisiciones.
La región de la Bahía de San Francisco continúa siendo el corazón del ecosistema global de inteligencia artificial. Allí se concentran muchas de las startups más valiosas, además de fondos de inversión y laboratorios de investigación que alimentan esta nueva economía tecnológica.
En definitiva, con más de 1.300 startups de IA valoradas en 100 millones de dólares o más, todo indica que la carrera apenas comienza. Y, aunque algunos expertos alertan sobre posibles sobrevaloraciones, la IA sigue siendo el motor más poderoso de creación de riqueza tecnológica en esta década.