Este nuevo robot con IA quiere ser un antídoto contra la soledad: “La combinación entre la IA y el robot va a cambiar por completo cómo interactuamos con los dispositivos digitales”

IFA Berlín

Presentado en el IFA Berlín, el robot TCL Ai Me se define como el primer compañero modular con inteligencia artificial, diseñado para aportar empatía, compañía y apoyo emocional en la vida diaria

Los Juegos Olímpicos están en buenas manos: TCL mezcla tecnología y deporte en una de las presentaciones más espectaculares del IFA Berlín

Stand de TCL en el IFA Berlín 2025.

Stand de TCL en el IFA Berlín 2025.

En medio de pantallas gigantescas, electrodomésticos inteligentes, altavoces a todo volumen y gadgets que parecen sacados de una novela de Isaac Asimov, la IFA de Berlín, la feria de electrónica de consumo más importante de Europa, ha dejado un hueco para un pequeño ser que se ha llevado las miradas de todo el público: el Ai Me. 

Lee también

Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva para personas con movilidad reducida: “Cada innovación está diseñada para que la vida sea más sencilla”

Manu Collado
Estos simpáticos robots que recuerdan a Wall-E podrían ser la solución de limpieza definitiva

Después de presentarlo oficialmente en el CES 2025, TCL ha expuesto sus robots de inteligencia artificial de última generación. Unos pequeños compañeros que no son solo “monos”, sino que además cuentan con un sistema de inteligencia de último nivel con el que prometen cambiar nuestra forma de relacionarnos con la tecnología.

Este nuevo robot con IA quiere ser un antídoto contra la soledad: “La combinación entre la IA y el robot va a cambiar por completo cómo interactuamos con los dispositivos digitales” Video

Los Juegos Olímpicos están en buenas manos: TCL mezcla tecnología y deporte

Tal y como cuentan desde la marca, el robot nace de una preocupación creciente: “la soledad en un mundo cada vez más acelerado y transaccional”. A diferencia de otros dispositivos, no se plantea solo como una herramienta funcional, sino como un compañero capaz de generar cercanía emocional, interacción natural y momentos compartidos en el hogar.

TCL Ai Me, presentado en el IFA Berlín.

TCL Ai Me, presentado en el IFA Berlín.

TCL

“La combinación entre la IA y el robot va a cambiar por completo cómo interactuamos con los dispositivos digitales”, cuenta David Derrida, VP of Products Europe de TCL. “Estamos fomentando la interacción entre el humano y la máquina”.

Aunque pueda parecer algo de ciencia ficción distópica, lo cierto es que el Ai Me no puede ser más inofensivo. Está formado por tres módulos intercambiables: Baby Core, el corazón emocional que reconoce expresiones y voces para ofrecer respuestas empáticas; Drive Core, inspirado en una nave espacial, que permite al dispositivo moverse de manera autónoma por la casa y servir como estación base; y Mini Core, una extensión portátil que acompaña al usuario fuera del hogar, capturando fotos y vídeos y manteniendo la conexión constante. 

TCL Ai Me, presentado en el IFA Berlín.

TCL Ai Me, presentado en el IFA Berlín.

TCL

A pesar de su diseño infantil, Ai Me no se vende como un juguete. Se trata de un compañero que puede servir tanto a jóvenes como a personas mayores, puesto que sus objetivos son, principalmente, dos: ofrecer compañía y vigilar la seguridad del hogar.

El robot incorpora una voz cálida con matices humanos, expresiones visuales en los ojos y un exterior acolchado que invita al contacto físico. Además, TCL ha cuidado la estética con materiales refinados y la posibilidad de personalización con accesorios y colores. En general, la marca lo presenta como un robot diseñado para crecer junto a las familias, acompañar su día a día y convertir los recuerdos en parte de una relación tecnológica más cercana y humana.

Lee también

Los Juegos Olímpicos están en buenas manos: TCL mezcla tecnología y deporte en una de las presentaciones más espectaculares del IFA Berlín

Pau Roldan
Stand de TCL en el IFA Berlín 2025.

Evidentemente, surgen las dudas: en la era de la inteligencia artificial, da miedo saber hasta qué punto pueden recopilar tus datos y utilizarlos en tu contra. En ese sentido, TCL asegura que no vende datos a terceros. Pero, de avanzar esta tendencia, quién sabe con qué nos encontraremos en el futuro.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...