Vamos a añadir un nuevo vocablo al glosario de la inteligencia artificial (IA). Los frontier models, o modelos fronterizos. Son aquellos modelos de IA tan avanzados que van más allá de los límites actuales, que resuelven problemas imposibles hasta la fecha y que son capaces de razonar y actuar por cuenta propia. Se les podría bautizar como “superagentes de IA”.
Como puede suponerse, estos modelos evolucionados solo están al alcance de las grandes corporaciones con capacidad de mantener centros de cálculo colosales. De hecho, la frontera a la que se refieren estos modelos sería la capacidad humana. Y esto ha sido algo muy exclusivo hasta ahora, que llega Mira Murati para ponerlo todo patas arriba.
Frontier models
Tinker hace posible que todos puedan usar los modelos de IA más potentes y avanzados
Tinker es una herramienta que automatiza la creación de modelos fronterizos personalizados, lo cual permitirá que más empresas, investigadores e incluso aficionados perfeccionen sus propios modelos de IA automatizando gran parte de este trabajo.
Murati ha cedido la exclusiva a la revista Wired, donde ha avanzado que “Tinker ayudará a empoderar a investigadores y desarrolladores para experimentar con modelos y hará que las capacidades de vanguardia sean mucho más accesibles para todas las personas”.
Cualquier desarrollador podrá perfilar modelos fronterizos gracias a Tinker.
Básicamente, el enfoque de Murati y el equipo que años atrás creó ChatGPT es que el siguiente paso en la evolución de la IA pasa por ayudar a la gente a refinar y mejorar sus modelos. La diferencia entre Tinker y el resto de herramientas que existen para personalizar modelos fronterizos, es que es mucho más potente y más fácil de usar.
“Estamos haciendo accesible para todos algo que, de otro modo, sería una capacidad de vanguardia para algunos elegidos, y eso es totalmente revolucionario”, afirma. “Hay muchísimo talento ahí fuera, y necesitamos a la mayor cantidad posible de personas inteligentes para realizar investigación de vanguardia en IA”.
Mira Murati presenta la nueva herramienta Tinker.
Estamos haciendo accesible para todos algo que, de otro modo, sería una capacidad de vanguardia para algunos elegidos
Hay dos grandes modelos fronterizos de IA que son de código abierto y accesibles, uno de Meta y otro de Alibaba. Lo que permite Tinker es que cualquier desarrollador pueda moldear y personalizarse esos modelos, de modo que los puedan usar allí donde más les convenga.
De esta forma, a lo largo de los próximos meses podremos ver como van apareciendo nuevas herramientas de IA realizadas con los modelos más potentes y avanzados, creadas por desarrolladores de todo el mundo, y diseñadas para usos específicos que hasta ahora no creíamos posibles.


