Elon Musk, a quien de pequeño llamaban "enciclopedia con patas", se ha propuesto poner en marcha la que, según dice, será la mayor fuente de conocimiento del mundo. En pocas semanas va a nacer la Grokipedia, cuya gran baza va a ser la veracidad de la información que contenga. Y el proceso para conseguirlo es de lo más sencillo.
Una publicación en la red X anticipa el trabajo que se está haciendo por tener la mayor y más precisa enciclopedia del mundo y, por encima de todo, “libre de falsedades”.
Tomando la Wikipedia como base
Grok no lo desmiente ni lo oculta. El proceso de creación de la Grokipedia es, directamente, copiar los artículos de la Wikipedia, mejorarlos, completarlos y quitarles las falsedades.
Actualmente, Grok utiliza una gran cantidad de cálculo de inferencia para analizar fuentes como Wikipedia y preguntarse: ¿Qué es verdadero, parcialmente verdadero, falso o incompleto?
Luego, reescribe esas páginas, eliminando falsedades, corrigiendo medias verdades y añadiendo contexto crucial y faltante.
La razón por la que será la verdadera fuente de conocimiento es porque está diseñada exclusivamente para la verdad y para navegar hacia ella, libre de sesgos o intenciones ocultas.
Hay que dejar claro que quien ha escrito esto no es una persona oficialmente vinculada a Grok, a Musk o a alguna de sus empresas. Sin embargo, Elon Musk ha compartido su texto informativo a modo de validación.
Esto combatirá a las organizaciones malvadas y a las mentes malvadas que operan bajo la sombra y que han envenenado las mentes durante décadas con un sinfín de noticias falsas y narrativas distorsionadas a través de los medios tradicionales y Wikipedia, causando un daño inmenso a las mentes jóvenes y manipulando el mundo durante demasiado tiempo.
Habrá que estar expectantes a los contenidos de la Grokipedia. Históricamente desde todas las corrientes de pensamiento y creación se han producido clamas contra la falsedad y el engaño del bando opuesto, de modo que será prudente mantener una cierta asepsia frente a la llegada de la nueva fuente de conocimiento “imparcial y objetiva”.
Entre los argumentos para defender su postura están las notas de la comunidad que implantó Elon Musk a su llegada a Twitter: los usuarios tienen la posibilidad de confirmar o desmentir publicaciones de X, siempre y cuando tomen como referencia informaciones contrastadas.

