Novedad importante en ChatGPT, que también afecta a los usuarios del plan gratuito. A partir de ahora vamos a empezar a ver cómo el chatbot de OpenAI interactúa con tus apps favoritas para hacer tareas que quizá te dan pereza, como crear una playlist para cada momento de tu día a día, hacer un diseño con Canva que te pidió tu tía para el cumpleaños de tu prima o buscar hoteles, vuelos y coches de alquiler en Expedia o Booking.
Esto es posible gracias al nuevo kit de desarrollo de software (SDK) para apps que ha publicado OpenAI, lo cual permite desde hoy mismo que, las apps que lo deseen, abran las puertas a ChatGPT, y que los usuarios las puedan usar desde el propio chatbot.
“La visión de Spotify siempre ha sido estar dondequiera que estés. Al integrar Spotify en ChatGPT, creamos una forma nueva y poderosa para que los fans conecten con los artistas y creadores que aman de forma conversacional, siempre que les llegue la inspiración”, comenta Sten Garmark, vicepresidente de Producto de Spotify.
Control de apps
¿Es este el futuro de los sistemas operativos?
El anuncio del nuevo SDK refleja un mayor compromiso con la colaboración con empresas consolidadas y desarrolladores de aplicaciones, pero también un énfasis en mantener a los usuarios dentro de ChatGPT. Si las eras web y móvil de los últimos 30 años se definieron por la navegación web o la experiencia de las aplicaciones móviles, OpenAI ahora combina ambas en su propio sistema operativo basado en chat.
El director de producto de OpenAI para ChatGPT, Nick Turley, declaró en una sesión informativa que la compañía nunca tuvo la intención de crear un chatbot: “Queríamos crear un superasistente, y nos desviamos un poco del tema. ¿Pasará la gente todo el tiempo en ChatGPT? No lo creo”, dijo Turley. “Me imagino que empiezas el día con ChatGPT y luego te guían hacia otras aplicaciones y sitios web”.
Estas nuevas integraciones son de lo más prometedoras, aunque de momento solo hay interacciones con una breve lista de apps. Sin embargo, OpenAI ya ha anticipado que en breve van a llegar muchas más, incluyendo Uber (”¡Búscame un coche, ya!”) o TheFork (”¡Resérvame una mesa, ya!”).
De momento, estas nuevas integraciones funcionan en todas partes, menos en la Unión Europea. Cabe decir que todavía se encuentran en la fase de pruebas, aunque la compañía ya ha anunciado que “A finales de este año se lanzarán más socios piloto y esperamos ofrecer aplicaciones a los usuarios de la UE pronto”.


