“Como muchos han oído por rumores por artículos recientes en los medios, tengo previsto dejar Meta tras 12 años, cinco como director fundador de FAIR y siete como científico jefe de IA”. Con este mensaje de LinkedIN, Yann LeCun ha anunciado su salida de Meta. Conocido como uno de los “padrinos de la IA”, Yekun llevaba más de una década al lado de Mark Zuckerberg en un proceso de innovación constante. Sin embargo, la nueva deriva que ha tomado Meta le ha hecho alejarse de la compañía.
A pesar de que LeCun es una de las voces más escuchadas en el sector de la inteligencia artificial, lo que ha pasado en los últimos años —sobre todo a raíz de la irrupción de ChatGPT— ha hecho que se vaya alejando de la visión macroempresarial que ha tomado el mundo.
”Los LLM son estupendos, son útiles, deberíamos invertir en ellos, mucha gente los va a usar. Pero No son el camino hacia una inteligencia de nivel humano. Simplemente no lo son”, contaba en un acto hace apenas una semana. ”Ahora mismo acaparan toda la atención allá donde llegan, y básicamente no quedan recursos para nada más. Para la próxima revolución, necesitamos dar un paso atrás y entender qué falta en los enfoques actuales”.
Como queda claro por su discurso, LeCun tiene una visión diametralmente opuesta a la de Zuckerberg en este sentido. Mientras él defiende la innovación por otras vías, en busca de una revolución sostenida y lógica, Zuckerberg ha creado un súperlaboratorio de IA para no quedarse atrás en la carrera que lideran Sam Altman con OpenAI y Demis Hassabis con Google.
Yann LeCun, excientífico jefe de IA en Meta.
El objetivo de la start-up es impulsar la próxima gran revolución en IA
Al parecer, el plan mastodónico de Zuckerberg, que le ha llevado a fichar a Alexandr Wang como su nuevo diamante a pulir en busca de nuevas vías de aplicación de la IA, no tenía a LeCun a bordo. Sin duda, se trata de una ruptura dura, puesto que había sido una de las voces más respetadas de Meta hasta el momento, y la persona que daba mayor credibilidad a Zuckerberg en sus discursos y planes.
Pero Yann LeCun no se retira sin más. En su lugar, está trabajando en la nueva start-up AMI (Advanced Machine Intelligence) que trabajará en “modelos de mundo”. Es decir, en IAs que aprenden con datos visuales (vídeos e imágenes) en lugar que con el lenguaje, con la intención de predecir qué sucederá a continuación en el mundo (clima, sociedad, etc.) De forma similar a cómo lo hacen los modelos de lenguaje con el texto.
“El objetivo de la start-up es impulsar la próxima gran revolución en IA, sistemas que entienden el mundo físico, tienen memoria persistente, pueden razonar y planificar secuencias de acciones complejas”, explica LeCun. Además, esta empresa tendrá a Meta como socio, aunque no está claro en qué sentido.
Está claro que, a grandes rasgos, parece un objetivo mucho más difícil de conseguir que lo que ya ha logrado la inteligencia artificial actual. Sin embargo, si hay alguien que puede liderar una investigación de este estilo es LeCun, padrino de la IA y experto científico con décadas de experiencia.


