Rápida, cómoda y eficaz, una de las principales novedades tecnológicas de los últimos años han sido las tarjetas ‘contactless’, una forma de realizar pagos sin contacto y de manera inalámbrica. Para ello, tan solo hay que acercar la tarjeta del banco, puesto que la mayoría ya la tienen integrada, a un datáfono para que se complete el pago. Un sistema que ha llegado desde las grandes cadenas hasta los comercios más locales. Sin embargo, este método ha llevado a algunas personas a cuestionar qué tan seguro puede ser y a idear formas de protegerse frente a posibles robos. Una de ellas consiste en envolver las tarjetas ‘contactless’ con papel de aluminio. El experto fiscal y consultor Jorge Mazón, en una publicación en la red social de TikTok, muestra cómo, efectivamente, el sistema ‘contactless’ no funciona con el recubrimiento de este material. “Inhibe la radiofrecuencia que tu tarjeta emite hacia las terminales de punto de venta”, explica. No obstante, ¿qué tan real es este peligro?
La posibilidad de que alguien equipado con un datáfono o dispositivo capaz de leer tarjetas ‘contactless’ pueda efectuar cobros o robar los datos de estas, sin que el propietario se percate, es muy limitada, por lo que se considera como una leyenda urbana de las tarjetas de pago sin contacto. Esto se debe principalmente a que la distancia entre el aparato y la tarjeta debe ser mínima, inferior a tres centímetros, y sin que existan obstáculos físicos, como puede ser una billetera o cartera convencional. No obstante, eso no significa que no se den casos de estafas con el pago ‘contactless’, aunque con otros métodos diferentes.
¿Cómo evitar las estafas con el pago ‘contactless’?
La Policía Nacional, a través de su cuenta oficial en la red social de TikTok, advierte sobre la importancia de tomar medidas para evitar posibles estafas al hacer uso de la tecnología ‘contactless’ de las tarjetas bancarias. Posiblemente el error más frecuente tenga que ver con no comprobar la cifra del datáfono antes de pagar con la tarjeta, ya que esta podría ser diferente a la esperada.
Los expertos en seguridad aconsejan comprobar siempre el precio que se muestra en el datáfono antes de realizar el pago. “Comprueba visualmente que el importe que te van a cobrar coincide con el precio”. Además, igualmente es importante verificarlo a continuación con el ticket electrónico o físico.
Otro consejo en relación a este aspecto tiene que ver con activar las notificaciones de los pagos que se realizan con la tarjeta. De este modo, tras cada compra aparecerá un aviso en la pantalla del móvil informando del importe exacto.


