El pasado 6 de junio de 2025, el Ministerio de Telecomunicaciones indio concedió a Starlink, la red satelital de Elon Musk, la licencia para lanzar operaciones comerciales en el país. En ese momento paso un proyecto largamente esperado desde 2022, cuando Musk puso en La India su visión para convertir a Starlink en una compañía multinacional de primer nivel.
Tras su irrupción en Estados Unidos y Europa, Musk tenía claro que necesitaba un tercer lugar estratégico donde desplegar sus satélites Starlink. Y La India fue el lugar escogido. El porqué es bastante lógico: es un lugar muy habitado y con grandes posibilidades tecnológicas, pero a su vez cuenta con muchos lugares donde la conexión a internet es baja o nula. De este modo, Starlink puede desplegarse como un socio perfecto para paliar este problema.
El pasado 9 de julio, el organismo espacial IN‑SPACe otorgó la aprobación definitiva por cinco años, despejando el último obstáculo regulatorio que quedaba antes de que los satélites de Starlink surcaran los cielos. Ahora, Starlink solo necesita la asignación del espectro radioeléctrico para activar finalmente sus antenas en el cielo indio. Se espera que, antes de 2026, ya puedan operar activamente.
Según explican en India Times, la cuota de instalación del equipo rondará las ₹33 000 (unos 367 €), con una tarifa mensual estimada en ₹3 000 (27 €). En zonas rurales, esa tarifa podría bajar hasta ₹850 (7,5 €), con velocidades que oscilarían entre 25 y 220 Mbps. Esta estrategia refleja una intención clara de priorizar la inclusión digital en territorios rezagados, tal y como ha venido haciendo Starlink desde sus inicios.

Presencia de satélites de Starlink orbitando sobre la Tierra.
Además, la empresa ya ha sellado alianzas estratégicas con operadoras locales: Airtel permitirá la distribución de los equipos en sus tiendas y explorará ofrecer el servicio a clientes empresariales. Reliance Jio también ha firmado un acuerdo similar.
En cuanto a la contienda por el espectro, Musk logró una importante victoria: el gobierno indio decidió asignar el espectro de forma administrativa, en línea con las normas internacionales, en vez de subastarlo. Según reporta The Economic Times y recoge Reuters, Musk calificó cualquier propuesta de subasta como “unprecedented” —“sin precedentes”—. En X, añadió: “Estoy muy agradecido. Haremos todo lo posible por servir al pueblo de la India con Starlink”.
Los haces satelitales de Starlink están apagados sobre India. Nunca estuvieron activados
Ya en diciembre de 2024, Musk respondió ante denuncias sobre el uso de un dispositivo Starlink en Manipur indicando lo siguiente: “Los haces satelitales de Starlink están apagados sobre India. Nunca estuvieron activados”.
Esta serie de gestos —desde asegurar el espectro de forma favorable, hasta reiterar su voluntad de servir al país— refleja un alineamiento diplomático y tecnológico que podría facilitar la entrada de Musk en el mercado indio de forma más fluida de lo que se esperaba.