Una catalana gana un millón de dólares de la NASA, pero no lo cobrará: “Tenía una letra pequeña de la que nadie me avisó”

NASA

Compaginó este proyecto con su vida familiar, laboral y la lucha de un cáncer de mama que le diagnosticaron hace siete años

“Trabajé durante 2 años y medio como ingeniero en Dinamarca y cobraba más del doble de lo que podría conseguir en España”: el retorno resignado de nuestras mentes más brillantes

María Jesus Puerta, ingeniera tarraconense

María Jesus Puerta, ingeniera tarraconense

LinkedIn

Ganar un concurso de la NASA no es poca cosa. Si además la ganadora es española y el premio es de un millón de dólares, son motivos de sobra para creer en el talento nacional. No obstante, la galardonada sufrió un revés de última hora que le impidió cobrar el premio final.

Lee también

María Jesús Puerta, natural de Tarragona, se impuso en el concurso Lunar Recycling Challenge de la NASA donde participaron equipos de investigadores y universidades y empresas de todo el planeta. Además, lo más asombroso de todo es que esta ingeniera española consiguió proclamarse ganadora mientras compaginaba su vida familiar y laboral con la lucha de un cáncer de mama que le diagnosticaron hace siete años.

Según ha explicado a ABC, “el único propósito era intentar demostrar a mis hijos y a mí misma que, aunque vengo de una enfermedad, de un cáncer en pleno tratamiento, podía alcanzar el objetivo de presentar el proyecto y que lo admitieran. Ese era mi triunfo. Todo lo demás ha sido un sueño”.

María Jesús Puerta, ingeniera tarraconense

María Jesús Puerta, ingeniera tarraconense

LinkedIn

En su proyecto, María Jesús diseñó un gemelo digital para reciclar residuos lunares con inteligencia artificial, algo que está en pleno foco de la NASA para reducir las contaminaciones en futuras misiones. Su sistema logra reducir 4.500 kilos de desechos a apenas 50.

“Han tenido el gesto de valorar mi proyecto, felicitarme y darme el mismo reconocimiento que al resto, aunque yo sea de fuera de su país”

No obstante, la ingeniera tarraconense no podrá disfrutar del premio debido a un punto que incluía la NASA en las bases del concurso: no es estadounidense. 

”El galardón tenía una letra pequeña de la que nadie me avisó. En el anuncio dejaban claro que podías hacerte con el dinero si ganabas la primera fase del desafío, pero yo me enteré que era la única —de seis ganadores— que no iba a contar con el dinero cuando me comunicaron que era ganadora”, explica con desdén.

A pesar de todo, no le guarda rencor y se queda con lo positivo. “No siento que me hayan hecho de menos. Hubiera sido muy fácil para ellos quitarme de la foto de ganadores y no lo han hecho. Han tenido el gesto de valorar mi proyecto, felicitarme y darme el mismo reconocimiento que al resto, aunque yo sea de fuera de su país”, señala.

Cargando siguiente contenido...