Lucía Dominguín Bosé, artista, 68 años: “Soy nómada y voy moviéndome con mi furgoneta, no tengo televisión ni la necesito; he estado en el campo aislada, en medio del bosque, en una granja y era autosuficiente”

Vips Neo

Antes de participar con su hija Palito en 'DecoMasters', el nuevo talent de decoración que prepara RTVE, Lucía Dominguín explica su vida nómada alejada de la televisión y de las redes sociales

Tinet Rubira, productor de 'Operación Triunfo': “Tengo a 6.000 personas bloqueadas que no me aportan nada o son maleducadas; si en mi vida real no interactuaría con ellas, no tengo por qué aguantarlas en la red”

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Lucía Dominguín Bosé, artista. 

Cedida

Espontánea, directa y con una gran personalidad. Así es Lucía Dominguín, hermana de Miguel Bosé y un rostro popular en la pequeña pantalla. La empresaria y pintora ha participado en concursos como MasterChef Celebrity y Pesadilla en el paraíso, y pronto la veremos en DecoMasters, un talent de decoración que prepara RTVE, con diez parejas de famosos que pondrán a prueba sus dotes con la decoración y el diseño de espacios. 

Un nuevo reto para esta mujer todoterreno que pinta, dibuja, recicla y vive feliz en el campo. “Soy nómada y voy moviéndome con mi furgoneta”, cuenta Lucía, quien apenas usa redes sociales y no tiene televisor, algo que no le impide estar conectada con el mundo.

Lee también

Karina, 79 años: “Instagram me ayuda a mantenerme activa, distraída, y mucha gente joven me ha descubierto por redes; me han llegado a decir que soy 'una abuela achuchable'”

Silvia Alberich
Karina, cantante.

Hablemos de redes sociales, con las que mantienes una relación casi nula.

Tengo Instagram. Me abrí el perfil hace muchos años y empecé con 54 seguidores, que eran mis amigos de agenda, ja, ja, ja. Lo hice porque estaba vivienda sola en Segovia y, como mis hijos pasaban olímpicamente de mí, era para saber qué estaban haciendo. Empecé a trastearlo y acabé enganchándome bastante, hasta el punto que publicaba a diario una foto del campo, de mi vida, de mis desayunos o mis gatos.

Y de 54 seguidores has pasado a 45.000.

Lo he hecho yo solita, poco a poco. Y siendo diferente, imagino. Soy una persona que no avasallo y respondo a todos los que me escriben, que no son pocos.

En Instagram ponía fotos de una rastrillo o un botijo y muchísima gente me decía que le recordaba a su infancia, y me escribían cosas muy entrañables

Lucía Dominguín Boséartista

¿Algún detractor?

He de decir que en Instagram no he tenido haters, la verdad. Tuve uno o dos, de alguien que me dijo que era una payasa, pero nada más. De hecho, fue la base para lanzar un libro en el que publiqué fotos hechas por mí de Instagram y contaba anécdotas. Ponía fotos de una rastrillo o un botijo y muchísima gente me decía que le recordaba a su infancia, y me escribían cosas muy entrañables.

Aun así, hace tiempo que decidiste alejarte de Instagram.

Sí, hace un año que lo uso mucho menos. Voy colgando alguna cosa de vez en cuando, sobre todo para dar repercusión a mis últimos libros, pero ya no tengo las mismas ganas que antes. Me quita mucho tiempo responder a la gente. Es muy sacrificado. Es como tener un trabajo de 24 horas.

¿Y el resto de redes sociales?

Facebook lo quité hace unos años. Hice un comentario sobre la pandemia y se me tiró todo el mundo encima, incluidos mis amigos, así que cerré mi cuenta. De TikTok no tengo ni idea e imagino que existen otras redes sociales que también desconozco.

¿Por qué no te interesan las redes?

Como he dicho, ocupan muchísimo tiempo. Si me dedicara a redes, tendría que poner una cámara para que la gente viera lo que hago en todo momento y, la verdad, no me interesa. Si salgo en televisión, como ocurrirá pronto en DecoMasters con mi hija Palito, entonces he de estar más pendiente, pero si no, nada. Ni siquiera tengo televisor, y apenas escucho la radio, ¡imagínate! Solamente escucho el tarot, que es lo único bonito y divertido, ja, ja, ja.

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Cedida

¿Cómo lo haces?

A través de Internet. Y no tengo televisión, ni la necesito. Yo he crecido, en casa de mi madre, sin televisión, y estoy acostumbrada a no tenerla. Si quiero ver una serie de alguna plataforma, la miro a través el móvil o en YouTube, donde está todo. 

Cuéntame qué ventajas e inconvenientes tiene vivir sin tecnología.

Desde luego, la principal ventaja es tener tiempo. No estar pendiente del móvil también es una ventaja para la vista, porque evitas estar pegada a la pantalla. Yo pinto mucho, dibujo, hago manualidades... Yo reciclo todo lo que puedo. ¿Inconvenientes? Yo diría que quizás no te enteras de las cosas que pasan, pero tampoco es cierto, ya que acabo enterándome por mis hijos y amigos. Estoy al día de lo que ocurre en el mundo y, si quiero saber algo, voy a la fuente directamente. O llamo por teléfono, que este sí lo uso, para llamadas y WhatsApps.

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Cedida

Dices que solamente ves el horóscopo. ¿Te interesan las predicciones y el futuro?

¡Mucho! Y lo relacionado con extraterrestres y todo lo que viene de fuera.

¿Qué retos has enfrentado al vivir sin redes sociales?

Ninguno. Cuando he estado en el campo aislada, en medio del bosque en la granja en Extremadura, era autosuficiente, y siempre me he apañado bien. La verdad es que no echo de menos la tecnología. Yo soy nómada; ahora vivo en Turégano (un pueblo de Segovia), pero voy moviéndome con mi furgoneta. Ya he estado atada a muchas cosas toda mi vida, y ahora lo que me apetece es tener libertad y no tener que depender de nada ni de nadie.

La verdad es que no echo de menos la tecnología. Ya he estado atada a muchas cosas toda mi vida, y ahora lo que me apetece es tener libertad y no tener que depender de nada ni de nadie

Lucía Dominguín Boséartista

Mucha gente asocia la desconexión con el aislamiento. ¿Te sientes desconectada del mundo o más conectada contigo misma?

Son dos cosas distintas. Yo estoy conectada conmigo misma y no estoy aislada del mundo, para nada. Tú puedes estar en medio de la plaza de España y estar completamente aislada. La conexión es algo que tú eliges, igual que la desconexión. La tecnología la utilizo para salir de vez en cuando de mi zona de confort y hacer algo diferente, como ocurrirá en breve, cuando empiece DecoMasters.

Háblame de este proyecto.

Es un programa que me hará salir de mi zona de confort. Poco puedo contarte, solamente que ya hemos firmado el contrato, nos hicieron una prueba e iré con mi hija Palito. He visto a las 10 parejas que van, y estoy convencida de que será superdivertido. ¡Nos lo vamos a pasar bomba!

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Lucía Dominguín Bosé, artista.

Cedida

¿Eres manitas?

He vivido de ello. Es decir, siempre he restaurado, remodelado, redecorado y pintado muebles y espacios. Mis hijos me dicen que soy un poco nómada, porque tengo siempre la tienda de campaña encima. Allá donde voy lo hago con las cuatro telas que tengo, y con ellas monto cualquier cosa. Los hoteles que hemos tenido también los he decorado yo y he hecho un poco de interiorismo, pero a nivel personal, como negocio propio. Me encanta decorar, reciclar y todo lo que sea crear. Así que al programa me lanzo, y con la compañía que llevo... ¡Fenomenal!

Lee también

Mónica Pont, actriz, 54 años: “Utilizo ChatGPT hasta para escribir emails y WhatsApps; gracias a esta herramienta he aprendido a ser más cariñosa, dulce y atenta”

Silvia Alberich
Mónica Pont, actriz.

Eso iba a decirte. Aunque no sé si habrá algún rifirrafe entre madre e hija.

¡No lo sé! No tengo ni idea. Yo no soy competitiva, pero mi hija sí, así que entre las dos equilibraremos la balanza, ja, ja, ja.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...