Mónica Pont, actriz, 54 años: “Utilizo ChatGPT hasta para escribir emails y WhatsApps; gracias a esta herramienta he aprendido a ser más cariñosa, dulce y atenta”

Redes sociales

La actriz Mónica Pont nos explica cómo es su relación con la tecnología y las redes sociales. Cuáles usa y cómo se enfrenta a la toxicidad online

Diana Navarro, cantante, 47 años: “Las redes sociales son muy necesarias para tener presencia laboral, pero suponen una pérdida de tiempo y procrastinación”

Mónica Pont, actriz.

Mónica Pont, actriz.

Cedida

Actriz, modelo y presentadora, Mónica Pont es, sobre todo, una mujer positiva y vital. La catalana, que ha vuelto a España tras pasar seis años en México, donde ha trabajado en distintos proyectos profesionales, afronta ahora una nueva etapa. En ella cuenta con la complicidad y el cariño de su hijo, Javier, del que estuvo distanciada, pero con el que ahora mantiene una estupenda relación. 

Además de actuar, Pont ha montado una productora con un socio, con el que prepara varios proyectos que le tienen entusiasmada. Llamo por teléfono a Mónica para hablar con ella, aunque surgen algunos problemas de cobertura (mi casa no tiene mucha). Ella misma me aconseja una compañía de telefonía y ahí empieza la charla, en la que hacemos un repaso al universo tecnológico. Me adelanta que es fan de ChatGPT. 

Lee también

Tinet Rubira, productor de 'Operación Triunfo': “Tengo a 6.000 personas bloqueadas que no me aportan nada o son maleducadas; si en mi vida real no interactuaría con ellas, no tengo por qué aguantarlas en la red”

Cristina Gaggioli
Tinet Rubira, director de Gestmusic.

¿Así que usas ChatGPT?

Sí. Lo uso muchísimo. Es un arma de doble filo. Yo escribo, y estoy intentando vender una serie con la productora que he montado con mi socio. Me encanta crear y aportar ideas, porque tengo una mente muy creativa, desde siempre. Reconozco que chatGPT me está volviendo un poco vaga, porque lo estoy usando hasta para escribir emails y WhatsApps. Me facilita toda esa tarea. Considero que chatGPT escribe las cosas de manera más polite, es decir, educada. Yo soy muy directa y no tengo remilgos a la hora de mandar mensajes y, gracias a esta herramienta, he aprendido a ser más cariñosa, dulce y atenta. 

Además de chatGPT, ¿hay alguna otra app o gadget tecnológico que te haya cambiado la vida recientemente y que recomendarías?

La verdad es que uso muchas aplicaciones, tanto para viajes como para reservas de hoteles, taxis... Tiro mucho de aplicaciones en mi día a día, e incluso para comprar. De hecho, ya no salgo a comprar ropa ni zapatos. Lo hago online y, si no me gusta, lo devuelvo. Me da mucha pereza ir de compras y prefiero gestionarlo desde mi móvil. Soy muy fan de las apps, me sirven para todo. Incluso mi casa está toda robotizada a través de una app, desde la que controlo luces, calefacción, jacuzzi...   

Mónica Pont está 'full time' dedicada a su productora.

Mónica Pont está 'full time' dedicada a su productora.

Cedida

Hablemos ahora de redes sociales. ¿Qué relación mantienes con ellas?

Empecé con Facebook, como casi todo el mundo, pero no era muy activa y solamente subía fotos de vez en cuando. Luego llegó Twitter. Lo descubrí en el gimnasio, porque allí había pegatinas anunciando esta red social. En Twitter, la gente era más agresiva y te machacaba bastante. Desde hace 10 años, uso Instagram. Fue gracias a ¡Mira quién salta!, un concurso de televisión en el que participé y en el que veía que mis compañeros utilizaban Instagram. Decidí crearme una cuenta y hoy en día lo uso bastante, como LinkedIn y TikTok, la última red social que utilizo.

¿Cómo llevas los comentarios negativos?

He bloqueado a mucha gente, lo reconozco. Tengo claro que, como es mi cuenta, soy yo la que administro lo que quiero que se vea y no permito que me insulten. Aun así, no borro todos los comentarios negativos. Permito cierta crítica, siempre que sea constructiva.

Reconozco que chatGPT me está volviendo un poco vaga, porque lo estoy usando hasta para escribir emails y WhatsApps

Mónica Pontactriz

¿Administras tú misma tus redes sociales?

Sí. Hace años tenía a una persona gestionando mi cuenta de Facebook, pero me enteré por otra que había estafado a alguien e incluso suplantaron mi identidad en Facebook, así que finalmente decidí llevar yo todas mis redes.

Dime en qué red social te sientes más cómoda y por qué.

LinkedIn es la más seria y profesional, pero donde más interactúo es en Instagram, obviamente. Me encanta meterme en reels y en vídeos virales. Además, soy fan de Ana de Armas. ¡Me encanta!

¿Cómo gestionas el equilibrio entre tu vida pública y la privada en el plano digital?

Mira, cuando me levanto, desayuno, miro y respondo emails y WhatsApps, pero luego dedico un rato a meterme en Instagram y ver reels, algo que me distrae mucho. Como he dicho, los comentarios negativos no me afectan. Yo tengo una vida pública, que es la que la gente conoce, pero tengo mucha vida interior. Tengo mi casa, que es como mi cueva, y tengo mucho mundo interior. Soy una persona que da mucha energía positiva a la gente, pero también necesito recargarla, y mi hogar es mi espacio para hacerlo. Doy mucho, pero necesito mi cueva para recluirme y recargar pilas. Me encanta mi soledad.

Mónica Pont, actriz.

Mónica Pont, actriz.

Cedida

Charlemos ahora sobre plataformas como Netflix y HBO, que han abierto muchas oportunidades a los intérpretes.

¡Totalmente! Las plataformas son el mayor invento que se ha podido hacer para los personajes públicos, y los artistas. Abren un abanico de posibilidades infinitas, y de trabajo. ¡Qué bien que se haya acabado el monopolio de película, productoras y serie en una televisión concreta, y ya! Lo único que las plataformas han hecho mucho daño al cine, esto también hay que decirlo.

En tu caso, han sido una oportunidad.

Sí. Yo he rodado en México dos series para Netflix, una de Luis Miguel y la otra se estrenará en octubre. Y, ahora mismo, con mi productora estoy intentando vender a una de estas plataformas una serie de la que soy productora ejecutiva, y en la que también actúo.

Lee también

Rafuel, chef e influencer gastronómico, 69 años: “Si a tu hijo de 12 años no le quitas el móvil de la mesa, habrás caído en lo mismo que cayeron nuestros padres, cuando durante 40 años la familia se reunía a cenar callada por la tele”

Cristina Gaggioli
El cocinero de 67 años que lo está rompiendo en las redes sociales.

Cuéntame sobre este proyecto.

Es una serie que combina thriller, suspense y erótico. El reparto es impresionante y estoy gestionando todo. Es una serie innovadora, que te hace pensar mucho. Es el proyecto que más ilusión me hace. Espero que salga y podamos empezar a rodarla el año que viene. La producción me divierte casi tanto como la actuación, aunque te da muchos más dolores de cabeza, ja, ja, ja. Mientras se materializa este proyecto, también estoy colaborando en varios programas, TardeAR y Fiesta algunos fines de semana, aunque es algo puntual, ya que quiero centrarme full time en mi productora.    

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...