Charles Goodyear era un inventor en la ruina, hasta que descubrió por accidente una técnica que casi le hace millonario: “He tomado prestado el dinero de Dios, y él me lo reclamará de vuelta”

Tecnología revolucionaria

El descubrimiento accidental del caucho vulcanizado cambió la industria moderna, pero su inventor murió endeudado sin ver los frutos de su hallazgo

“Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”: 80 años después de Hiroshima, la reflexión de Oppenheimer tras lanzar la bomba atómica sigue golpeando nuestras conciencias

Charles Goodyear, inventor.

Charles Goodyear, inventor.

Diseño propio

En 1839, un inventor estadounidense en la ruina, Charles Goodyear, descubrió por accidente el proceso que cambió el destino del caucho. Al caer una mezcla de este material con azufre sobre una estufa encendida, observó que no se deshacía como de costumbre, sino que se volvía resistente y flexible. Así nacía la vulcanización, una técnica que transformó el caucho natural en un recurso estable y útil para la industria moderna.

Lee también

Ramon Llull, el filósofo medieval que ideó el primer algoritmo: “Será útil tanto en teología como en filosofía, medicina, derecho y otras ciencias”

Pau Roldan
Ramon Llull, el filósofo que ideó el algoritmo de la verdad absoluta: “Será útil tanto en teología como en filosofía, medicina, derecho y otras ciencias”.

A principios del siglo XIX, el caucho natural era un material con gran potencial, pero de escasa aplicación práctica. Su comportamiento lo hacía poco fiable: se volvía pegajoso y blando con el calor y quebradizo con el frío. La necesidad de estabilizarlo era un reto para la incipiente industria, que buscaba alternativas para aprovecharlo en la fabricación de objetos cotidianos y productos duraderos.

Charles Goodyear, nacido en 1800 en Connecticut, en el seno de una familia dedicada a la manufactura de herramientas, se vio fascinado por las posibilidades del caucho, así que dedicó años a experimentos que consumieron sus recursos económicos y afectaron gravemente a su vida personal. 

La vida no debería valorarse exclusivamente con el rasero de dólares y centavos

Charles Goodyearinventor

Goodyear llegó a ser encarcelado varias veces por deudas, perdió la confianza de inversores y fue ridiculizado por vender artículos defectuosos. Aun así, perseveró en sus ensayos. En una de sus anotaciones afirmaba: “La vida no debería valorarse exclusivamente con el rasero de dólares y centavos”, convencido de que su propósito trascendía las ganancias materiales.

Charles Goodyear, el padre de la vulcanización.

Charles Goodyear, el padre de la vulcanización.

El hallazgo decisivo llegó de forma accidental. La mezcla de caucho con azufre calentada en exceso mostró un comportamiento completamente distinto al habitual. Este nuevo material, más resistente y duradero, abrió la puerta a una aplicación masiva del caucho en sectores que iban desde la fabricación de neumáticos y calzado hasta los aislantes eléctricos, las correas de transmisión y las juntas industriales. La vulcanización se convirtió en una de las bases de la revolución industrial de mediados del siglo XIX.

Lee también

Carl Jung, médico y psiquiatra, nos advirtió sobre nuestra relación con la IA: “Mirarse en el espejo del alma es un acto de valentía; conócete a ti mismo y te asombrarás”

Pau Roldan
Carl Jung, médico y psiquiatra.

Sin embargo, el impacto económico del descubrimiento no benefició del todo a su creador. Goodyear dedicó gran parte de sus últimos años a litigios por patentes, sin éxito en asegurar una fortuna personal. Murió en 1860, endeudado y enfermo, cuando su invento ya estaba siendo aprovechado por empresas que más tarde generarían grandes beneficios. En su tumba se grabó un epitafio que resume su sacrificio: “He tomado prestado el dinero de Dios, y Él me lo reclamará de vuelta.”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...