Álvarez-Pallete, expresidente de Telefónica: “Es la hora de redactar un nuevo contrato social; cada día generamos datos que describen nuestra vida con precisión, que dicen cómo somos y qué nos preocupa”

Datos

José María Álvarez-Pallete es Former Chair & CEO – Telefónica.

José María Álvarez-Pallete es Former Chair & CEO – Telefónica.

José María Álvarez-Pallete

José María Álvarez-Pallete es una de las personalidades del mundo de la tecnología más importantes de España. Después de dirigir Telefónica desde abril de 2016 hasta enero de este mismo año, se ha convertido en una de las figuras de referencia en tecnología y empresa, dando conferencias internacionales aplaudidas por todo el globo.

Su feed de LinkedIn es un buen reflejo de cómo es Álvarez-Pallete: una persona innovadora, con la mente puesta en el progreso, pero que no pierde de vista los principales peligros del avance tecnológico. Su último post así lo demuestra. En él, reflexiona sobre el uso de nuestros datos en internet y sobre las consecuencias que esto trae consigo.

Lee también

Jon Hernández, experto en IA: “Si empiezas hoy a usar la IA, la semana que viene ya te ahorras dos o tres horas de trabajo; es un beneficio inmediato”

Juan Carlos Saloz
Jon Hernández, experto en IA.

“Cada día generamos datos que describen nuestra vida con precisión”, comienza Álvarez-Pallete. “No son datos insignificantes : dicen quiénes somos, qué nos preocupa, qué nos interesa, cómo decidimos, por dónde nos movemos, cómo somos. Dejamos esos datos de forma casi inconsciente en cada paso que damos en el mundo digital”.

De esta forma, cree que no debemos tomar a la ligera cómo los “regalamos”, puesto que “algoritmos que no podemos controlar condicionan lo que leemos, lo que vemos, lo que compramos, por dónde nos movemos y, en parte, lo que pensamos”.

Jose Maria Alvarez-Pallete, President of Telefonica, attends during the presentation of the Movistar Team 2025 at the Edificio Telefonica on December 18, 2024, Madrid, Spain.

Jose Maria Alvarez-Pallete, expresidente de Telefónica.

Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press / Europa Press

En busca de ver cómo poder enfrentar una situación en la que las grandes tecnológicas nos llevan ventaja, y en la que parece que poco podemos hacer, Álvarez-Pallete propone “un debate sereno sobre un contrato social digital que ponga la dignidad en el centro y devuelva soberanía a las personas sobre sus datos”.

Con preguntas como “¿Es el dato parte de la dignidad de la persona?” o “¿Cómo preservar la verdad en un mundo donde los algoritmos viralizan el contenido?”, el expresidente de Telefónica deja claro que estamos en un momento de reflexión que debe dar paso a otro de confrontación. Porque, simplemente, no podemos dejar que todo pase así porque sí.

Lee también

John Dewey, filósofo, en 1927: “La democracia consiste en sacar los conflictos a la luz, donde las demandas específicas puedan ser vistas y evaluadas, donde puedan ser discutidas y juzgadas”

Pau Roldan
John Dewey, filósofo.

“Es hora de decidir cómo queremos que esto pase y eso es algo que debemos decidir conscientemente y entre todos”, concluye Álvarez-Pallete. ” Es la hora de redactar un nuevo contrato social”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...