Amazon saca la artillería pesada y presenta Bazaar, su app de ofertones para frenar el auge de Temu, Shein y otras plataformas orientales

Apps

La nueva iniciativa, que evoluciona la sección Haul, será prácticamente una app dentro de la ya conocida aplicación de Amazon

“Me di cuenta de que estaba teniendo una arritmia por una banda de Huawei”: los relojes inteligentes pueden ayudarnos a medir el sueño y la salud, pero ¿hasta qué punto son fiables?

Imagen promocional de Amazon Bazaar.

Imagen promocional de Amazon Bazaar.

Amazon

AliExpress, Shein, Temu, Miravia y otras plataformas que venden productos chinos casi regalados se están haciendo con buena parte de la cuota de mercado de compras online. Y no es que esté barriendo únicamente en clientes con pocos recursos que buscan producto barato, sino que también está haciendo la competencia en buena medida a plataformas como Amazon, que ven peligrar su hegemonía en el mundo occidental.

“¿Para qué comprar este soporte para el móvil en Amazon, cuando lo encuentro a mitad de precio en Temu?”, se comenta a menudo. El gigante de Jeff Bezos le vio las orejas al lobo hace casi dos años. Vistas las circunstancias, la macrotienda americana decidió hacerse la competencia a sí misma para que los usuarios no se fueran a buscar fuera lo que les faltaba en casa. Tanto fue así que abrió una sección en su web con miles de productos chinos de bajo coste, a la que llamó Amazon Haul.

Lee también

“Yo soy esclavo digital, tú eres esclavo digital”: cómo hemos llegado hasta aquí y por qué dependemos tanto de la tecnología

Tillmann Braun
Cada vez somos más dependientes de los proveedores digitales.

En esta campaña de final de año se han podido ver campañas promocionales de Amazon Haul en las redes sociales. La sección incluye productos de todas las categorías y sus productos raramente superan los 10 euros de precio. Si accedes a Amazon, tanto desde la web como desde la app, ya se ve Haul en posiciones cada vez más preferentes de la página. Pero aquí no queda la cosa: ahora se ponen en serio. Si antes era Oriente quien copiaba a Occidente, ahora es al revés. Llega Amazon Bazaar.

Amazon Bazaar

¿Es una app independiente?

No, a pesar de lo que puedas leer en otros medios, fuentes de Amazon México, así como otras de Ecuador, confirman que se trata de una sección dentro de la app de Amazon que todos conocemos. La novedad aquí es que Amazon está poniendo toda la carne en el asador para frenar el auge que han tenido las mencionadas plataformas chinas.

Prácticamente podríamos decir que la app de Amazon se va a desdoblar para ofrecer este segmento de productos, y ahora lo va a hacer mucho más en serio, con cientos de miles de productos y con entretenimientos interactivos para ganar descuentos, cupones u otras ventajas.

El rasgo diferencial de Amazon Bazaar con respecto las asiáticas es que en este caso el usuario puede entrar con su cuenta existente, está usando los protocolos de pago de Amazon y puede contar con la garantía de que los productos seleccionados están revisados para alcanzar un mínimo de calidad, además de que se van a respetar las regulaciones sanitarias y de seguridad de cada país.

Amazon Bazaar

Arranca fuerte en Latinoamérica

De momento, los usuarios españoles se tendrán que conformar con Haul, que prácticamente tiene la misma experiencia de compra, aunque Bazaar se comporta como un ecosistema más independiente dentro de Amazon, como una app dentro de la app principal, y no como una sección más.

Bazaar arranca en varios países latinoamericanos, entre los que figuran México, Argentina, Costa Rica, Ecuador y Perú. También se ha lanzado en una selección de países de varios continentes, como Hong Kong, Taiwán, Filipinas y algunos emiratos árabes.

Lee también

Unas nuevas gafas inteligentes están a punto de revolucionar todo un sector de negocio y nos va a beneficiar a todos: Amazon ya está tomando cartas en el asunto

Víctor Endrino Cuesta
Las gafas inteligentes de Amazon harán más eficientes a los repartidorrres.

Ahora sí está la guerra declarada a las grandes plataformas chinas, que en 2024 y 2025 parece que han empezado una desaceleración e incluso retrocesos, con respecto a la eclosión que tuvieron unos años atrás.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...