Cada vez vivimos más en un espacio intermedio entre lo físico y lo digital. Un terreno híbrido donde la frontera entre ambos mundos resulta difícil de distinguir. Tecnologías como las gafas inteligentes o la realidad virtual harán que esa separación sea todavía más difusa. Sin embargo, ya lo es suficiente: llevamos un dispositivo conectado en el bolsillo las 24 horas del día, por lo que lo digital y lo material están entrelazados de forma permanente.
Es inevitable; signo de los tiempos y la evolución humana. Parecemos destinados a convertirnos en una especie que habita en una realidad más allá de lo material. Y la pandemia de la COVID-19 hizo esta realidad aún más evidente. Aislados en nuestras casas e incapaces de relacionarnos físicamente, nos refugiamos en lo digital. Y muchos todavía no han salido del todo de ese espacio, o siguen explorando las puertas que se abrieron en aquel momento excepcional.
Ese fue el caso de Sam Crane y Pinny Grylls, quienes aprovecharon ese contexto para dirigir una película que difícilmente podría haberse hecho en otro tiempo o en otras circunstancias. Su título es Grand Theft Hamlet.
Durante la pandemia, Sam Crane y Pinny Grylls se propusieron hacer una representación de Hamlet de William Shakespeare. El problema es que era imposible en aquel momento: todos estábamos encerrados en casa. Sin embargo, eso no les impidió seguir con su idea aprovechando que, aunque no de forma física material, podían estar de forma física digital con sus actores.
Así concibieron la idea de hacer la representación de la obra a través del videojuego Grand Theft Auto Online, consiguiendo llevar la obra del bardo inmortal a una nueva dimensión hasta ahora desconocida.
GTA Online es una versión de GTA 5 que permite jugar online en el escenario del juego con otras personas. Aunque el servidor oficial tiene unas reglas y limitaciones muy específicas, servidores privados han creado sus propias reglas, dando pie a los servidores de rol. Son lugares donde la gente puede representar personajes concretos y fingir que viven una vida diferente dentro del mismo.

'Grand theft Hamlet'.
Crane y Grylls lo aprovecharon para hacer su adaptación de Shakespeare. Utilizando las herramientas de GTA Online, no solo reunieron a los actores para representar la obra, sino que la adaptaron a las particularidades del videojuego. De esta forma, crearon una versión completamente diferente a lo visto hasta ahora.
Grand Theft Hamlet combina dos niveles narrativos: es al mismo tiempo un documental sobre la creación de la obra y la representación de la propia pieza de Shakespeare. Todo ocurre dentro de los límites del videojuego GTA V, lo que le da un aire único. Con una edición frenética y llena de humor, la película se convierte en una reflexión introspectiva que conecta la esencia trágica del Hamlet original con las dificultades universales de levantar cualquier obra de arte.
Pero va más allá. También habla de nuestro presente: un tiempo en el que los mundos digitales pueden sentirse tan reales —o incluso más— que la propia realidad material en la que vivimos.
Aclamada por la crítica, Grand Theft Hamlet ha ganado múltiples premios en festivales tan prestigiosos como el SXSW, el de Vancouver o el de Sitges, y ahora se puede ver en streaming en Mubi. Porque si algo demuestra esta película es que ya no vivimos solo en el mundo material: también vivimos en el mundo digital. Y es tan real como el que podemos tocar con nuestras manos.