La guerra sucia entre Konami e Hideo Kojima llega a su cénit con el remake de 'Metal Gear Solid: Snake Eater': ¿Fue un genio al que no supieron domesticar?

Videojuegos

Tras décadas de éxitos compartidos, la relación entre Hideo Kojima y Konami se quebró en 2015. El lanzamiento del próximo 'Metal Gear Solid: Snake Eater' reaviva la llamada de un odio que aún no ha cesado

'Death Stranding 2' muestra cómo Hideo Kojima ya ha perdido la fe en la humanidad: “La gente se está atacando, unos a otros, por el hecho de estar tan conectados”

Konami vs Hideo Kojima.

Konami vs Hideo Kojima.

Diseño: Selu Manzano

Hideo Kojima es a los videojuegos lo que Christopher Nolan (Interstellar) o Denis Villeneuve (Blade Runner 2049) al cine: nombres propios capaces de crear obras monumentales sin descuidar que tienen que hacer caja. Si Nolan y Villeneuve vienen desarrollando lo que podríamos llamar blockbuster de autor, Kojima hace lo propio con videojuegos diseñados para una amplia comercialización en los que desborda toda su sensibilidad como artista. Le pese a quien le pese.

A Konami, en concreto, le pesaba una tonelada. Kojima rompió con la productora japonesa en 2015 a causa de las tensiones surgidas durante el desarrollo de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain y, desde entonces, parece que tanto el creador como la compañía llevan ya más de una década trabajando en humillarse mutuamente. 

Naturalmente, esta situación nunca se ha explicado del todo de forma oficial, pero aquí intentaremos ofrecer una cronología resumida del conflicto en torno a lo que se ha ido sabiendo por comunicados y filtraciones a lo largo de los años.

Todo empezó hacia 2012. En ese momento, Kojima era una de las figuras más reconocidas de Konami, pero sus proyectos eran muy costosos y requerían de un desarrollo demasiado prolongado. La empresa quería virar hacia un modelo de negocio más centrado en juegos móviles, sistemas de pachinko y, en general, proyectos que conllevaran un menor riesgo económico.

Lee también

Hideo Kojima, diseñador de videojuegos: “Si conectas con los demás jugando al Death Stranding 2, úsalo en la vida real. Quiero que el juego sirva para el mundo real cada día, fuera del aislamiento de la tecnología”

Marc Garcia
Hideo Kojima, diseñador de videojuegos: “Si conectas con los demás jugando al Death Stranding 2, úsalo en la vida real. Quiero que el juego sirva para el mundo real cada día, fuera del aislamiento de la tecnología”

Esto chocaba con las ambiciones de Kojima, mucho más artísticas y arriesgadas, quien ya se hallaba enfrascado en la creación de la quinta entrega de Metal Gear Solid. Además, había empezado a colaborar con Guillermo del Toro y Norman Reedus para Silent Hills, un videojuego cuya demo (P.T.) se lanzó en 2014. Embarcarse en otro proyecto ambicioso cuando aún no había terminado el último lo posicionaba aún más en el papel de empleado díscolo dentro de Konami.

Así, en marzo de 2015, mientras Kojima y su equipo terminaban la última aventura de Snake, Konami dio un golpe sobre la mesa recortando su visibilidad. Había que enseñarle a ese “artistilla con ínfulas” quién mandaba, de modo que retiraron el logotipo de Kojima Productions de las portadas y materiales promocionales, y se reportó que Kojima y su equipo tenían restricciones de correo, teléfono y otros recursos corporativos dentro de la compañía. 

Fotograma de 'Metal Gear Solid: Snake Eater'.

Fotograma de 'Metal Gear Solid: Snake Eater'.

Konami

Por si fuera poco, un mes después Konami anunció que, pese a la expectación de la crítica y del público, Silent Hills con Reedus y Del Toro había sido cancelado.

La empresa estaba decidida a darle a Kojima una lección de humildad. Tenían que demostrarle que los 30 años que llevaba en la compañía y el altar al que los fans lo habían aupado no significaban que pudiera saltarse la disciplina corporativa e ir de estrella. Lo tachaban de ególatra que necesitaba poner su sello de artista en cada producto dentro de un trabajo de equipo.

Cual Velázquez o Miguel Ángel, Kojima continuó colándose en el taller del mecenas al amparo de la noche para firmar su obra. En septiembre de 2015, cuando los jugadores pudieron probar Metal Gear Solid V: The Phantom Pain, se percataron de que cada misión importante tenía una secuencia inicial de créditos, algo bastante inusual. Ahí aparecía repetidamente el nombre de Hideo Kojima como escritor, creador y director. Incluso, como easter egg, puede reclutarse al propio Kojima como personaje rescatado en una misión secundaria.

Konami empezó una caza de brujas contra sus exempleados, impidiéndoles mencionar en sus currículos su experiencia allí y ejerciendo presiones legales contra empresas que los contrataban

La repetición constante funcionó como un acto casi de rebeldía creativa, subrayando su autoría en todas partes, cuando la empresa intentaba invisibilizarlo, eliminando su logotipo y borrando su nombre de materiales oficiales. Konami intentó de manera paranoica paliar la onda expansiva de tan tremenda peineta por parte de su empleado, por lo que también restringió su asistencia a eventos de prensa relacionados con el juego.

Finalmente, la tensión se volvió insostenible para Kojima y, en octubre de 2015, abandonó la empresa. Un año después, en 2016, Konami descubriría que no tenía muchos motivos para ufanarse de esta claudicación. Kojima se había aliado con Sony para levantar su Capilla Sixtina: Death Stranding. Y, para ello, como en una superproducción de Hollywood, iba a contar con todo un reparto de estrellas del celuloide, empezando por aquellos con quienes había comenzado el proyecto vetado por Konami: Norman Reedus y Guillermo del Toro.

Lee también

“Que no os engañe Kojima, 'Death Stranding 2' va exactamente de lo mismo que el primero: de recorrer, una vez más y de extremo a extremo, la misma línea”

Manu Collado
La nueva entrega de Kojima Productions, Death Stranding 2: On the Beach.

La productora se tomó esto como algo más que la devolución de una bofetada: era una traición. El periódico nipón Nihon Keizai Shimbun —conocido popularmente como Nikkei— reveló en 2017 que Konami había empezado una caza de brujas contra sus exempleados, impidiéndoles mencionar en sus currículos su experiencia allí y ejerciendo presiones legales contra empresas que los contrataban. 

De este modo, también intentó ponerle todos los obstáculos posibles a Kojima en su camino hacia la autonomía creativa, dificultando que su estudio independiente se afiliara a entidades empresariales como Kanto IT.

Demo de 'Silent Hills', el videojuego que nunca llegó a hacer Hideo Kojima.

Demo de 'Silent Hills', el videojuego que nunca llegó a hacer Hideo Kojima.

Konami

Desde entonces, Konami ha cosechado una mala reputación entre los fans incondicionales de Kojima, que no son pocos. Metal Gear Survive, lanzado en 2018, fue muy mal recibido, considerado un mero derivado sin alma al carecer de la visión de quien había dirigido la saga. Algo parecido ocurrió con la recepción del remake de Silent Hill 2 en 2024, año en el que Noriaki Okamura, productor de Metal Gear, declaró públicamente que le encantaría trabajar con Kojima de nuevo.

Sin embargo, el director de videojuegos parece lejos de volver a la que otrora fuera su casa. En una entrevista publicada este año, Kojima carga contra la industria, se declara limitado por el mercado y descarta con irónica rotundidad jugar a Metal Gear Solid: Snake Eater, remake que saldrá el próximo 28 de agosto de 2025.

Lee también

Que Konami lance este juego a finales de un verano inaugurado por Kojima con su Death Stranding 2 responde más a una réplica, a una nueva pulla, que a una estrategia comercial. Parecen querer decirle que puede que él no los necesite, pero que ellos van a hacer con la saga que les dejó —y que amó— lo que les dé la gana. Como utilizarla para robarle el protagonismo.

Ante tal trama de rencores y saldos de cuentas, solo queda esperar el siguiente movimiento de alguien como Kojima, siempre creativo incluso en la venganza. La cuestión es que, en los divorcios hostiles, los que sufren son los hijos. En su día, en pleno ojo de la polémica, Metal Gear Solid V quedó algo incompleto. Veremos qué ocurre con esta nueva entrega de una saga usada como insulto hacia uno de los progenitores.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...