Vivimos tiempos interesantes para los juegos de cartas. Aunque parecen un entretenimiento de otra época, están hoy más vivos que nunca. En parte por el auge y la popularidad de los juegos de mesa en general, en parte porque los videojuegos han bebido y han puesto mucho peso también en estos juegos, existen más tipos de cartas coleccionables que nunca. Grandes franquicias como Disney, Star Wars, One Piece o Mobile Suit Gundam tienen ahora su propio juego de cartas. Pero por encima de todos ellos, sigue reinando una marca en particular: Magic: The Gathering.
Es posible que conozcas el juego de tu infancia o adolescencia, quizás por haber jugado, quizás porque conozcas alguien que jugaba. Si bien es cierto que el pico de su popularidad parecía haber pasado años atrás, este juego creado en 1993 por un matemático llamado Richard Garfield está teniendo una segunda vida. Y el motivo es que todas las grandes franquicias no solo quieren tener su propio juego de cartas, sino también estar en Magic.
¿Por qué se da esta situación? La razón principal es que Magic es el juego de cartas coleccionable más longevo y popular. Sus rivales directos, Pokémon TCG y Yu-Gi-Oh!, no comenzarían a publicarse hasta 1996 y 1999 respectivamente, y solo en el caso de la licencia de Nintendo podríamos hablar de un juego que compite y quizás incluso supera en volumen de ventas al juego de Wizards of the Coast. Pero con una importante diferencia. Pokémon TCG cumple 30 años el año que viene y se han negado taxativamente a colaborar nunca con otras franquicias. Cosa que no ocurre con Magic.

'Magic:The Gathering: Aventuras en Forgotten Realms'
Las colaboraciones de Magic no son un fenómeno reciente. En 2021 dedicaron toda una colección a Dungeons & Dragons bajo el nombre Aventuras en Forgotten Realms y un año antes, el 7 de mayo de 2020, Godzilla y otros kaiju de la Toho hicieron su aparición en el juego como versiones alternativas de cartas de Ikoria: Lair of Behemoths. Esencialmente, las mismas cartas que ya podías jugar en el juego, pero con otro arte más reconocible y atractivo para quienes no juegan al juego.
Durante años, esta ha sido la política de Wizards of the Coast. Sacar pequeñas colecciones de cartas colaborando con toda clase de franquicias, renombrando y cambiando el arte de cartas ya existentes para hacer guiños a fans para que se acercaran al juego. Doctor Who, Warhammer 40.000 o Assassin's Creed no solo recibieron este tratamiento, sino que además recibieron cartas totalmente nuevas inspiradas en sus universos. Todo ello bajo el paraguas de Universe Beyond, siempre con una premisa clara: todas estas cartas no se podían jugar en ningún formato competitivo.
Fue el set más vendido de su historia, así que para 2025 decidieron cambiar su política de negocios: cada año sacarían tres sets de Universe Beyond y tres sets en el universo de 'Magic: The Gathering'
Pero esto cambió con la aparición de la primera gran colaboración de Magic. El Señor de los Anillos: Relatos de la Tierra Media se lanzó el 30 de junio de 2023 y desde entonces se puede jugar en uno de los formatos competitivos del juego, denominado Modern.
Esto sentó mal entre muchos jugadores franquiciados, que sienten que no va con el espíritu del juego, pero fue un tremendo éxito para la compañía. Fue el set más vendido de la historia de Magic, así que para 2025 decidieron cambiar su política de negocios: cada año sacarían tres sets de Universe Beyond y tres sets en el universo de Magic: The Gathering, todos legales en todos los formatos competitivos del juego.

'The Gathering | Marvel's Spider-Man'
Este año ya hemos tenido la colección de Final Fantasy y acaba de salir la de Spider-Man. Además, se lanzará una de Avatar para finales de año. Final Fantasy ya ha duplicado o triplicado lo que vendió El Señor de los Anillos: Relatos de la Tierra Media, recordemos, la colección más vendida de la historia del juego.
¿Y los fans qué piensan? Hay de todo. Algunos consideran que se están perdiendo la esencia de Magic y que algunos de los problemas actuales del juego tienen que ver con Universe Beyond, pero muchos otros disfrutan pudiendo jugar con cartas de sus franquicias favoritas y viendo cómo entran muchos nuevos jugadores gracias a los mismos. Algo que está dando una nueva vida al juego, incluso si es una diferente a la que los jugadores franquiciados conocían hasta ahora.
Magic: The Gathering parece más saludable que nunca, al menos en lo que respecta a sus finanzas y conseguir atraer a nuevos jugadores. Están teniendo algunos baches adaptándose a los nuevos ritmos de impresión de cartas, al haber aumentado de cuatro a seis colecciones al año, pero era algo de prever. Incluido que parte de la comunidad no estaría de acuerdo con estos cambios.
¿Qué espera entonces al futuro del juego de Wizards of the Coast? Más colaboraciones, sin duda. Y probablemente, nuevos jugadores que se interesen por el juego gracias a las mismas. Si esos jugadores se quedarán a largo plazo o no es algo que está por ver, pero como mínimo, en Wizards tienen una buena base para conseguirlo.