Mientras Valve anunciaba la Steam Machine, Gabe Newell (su máximo responsable) construía un yate de 500 millones de dólares: “Sabíamos que estábamos pidiendo cosas inusuales”
Steam
La obsesión por los barcos de Gabe Newell le ha llevado a construirse uno de los 50 más grandes del mundo
“Trabajo siete días a la semana, pero no se siente como trabajo”: Gabe Newell, el multimillonario que creó una empresa sin jefes, vive en un yate y cambió la historia de los videojuegos
Gabe Newell, desarrollador de videojuegos.
Gabe Newell tiene dos grandes pasiones: los videojuegos y los barcos. Gracias a su primera gran pasión, se ha convertido en una de las figuras más relevantes (y millonarias) del sector. Es el responsable de Valve, la compañía que gestiona la plataforma Steam, y el creador de títulos como Half-Life 2. Pero es a su otra gran pasión a la que dedica más su día a día. Newell vive en un yate en alta mar, es aficionado al buceo y es inversor de empresas náuticas como Oceanco.
Por eso, no es de extrañar que, mientras Valve anunciaba a bombo y platillo la Steam Machine, la consola que busca competir de tú a tú contra PlayStation y Xbox, Newell estuviera (también) metido de lleno en otro gran proyecto: construirse en un nuevo superyate de 500 millones de dólares.
Leviathan, el nuevo yate de Gabe Newell.
Tal y como recoge Boat International, el desarrollador compró el yate, bautizado como Leviathan, en pleno desarrollo de la Steam Machine. La compra se hizo oficial el pasado agosto, y las características de la embarcación no podrían ser más ostentosas: 111 metros, dos gimnasios, un spa y 15 ordenadores exclusivamente diseñados para jugar a videojuegos en su plena potencia (y totalmente aptos para organizar fiestas LAN en alta mar).
El superyate de Newell también cuenta con un sistema de baterías de 5,5 megavatios, que le permite navegar durante toda la noche sin hacer ruido. Además, cuenta con un garaje sumergible completamente para que se pueda hacer submarinismo desde la embarcación.
Leviathan, el nuevo yate de Gabe Newell.
Sabíamos que estábamos pidiendo cosas inusuales, y Oceanco las acogió con los brazos abiertos
Todo esto hace que el yate haya entrado en el Top 50 de los más grandes del mundo. Eso sí, aún se queda lejos de los superexclusivos de Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. Aun así, no es, por supuesto, el único que tiene en su haber; Newell cuenta con una flotilla completa de embarcaciones, muchas de ellas dedicadas a la organización de investigación marina Inkfish, en la cual ha invertido 300 millones de dólares y que cuenta con 70 científicos.
Volviendo al superyate, la empresa Oceanco, en la que Newell ha invertido parte de su fortuna, ha sido la encargada de llevar a cabo la construcción. “Sabíamos que estábamos pidiendo cosas inusuales, y Oceanco las acogió con los brazos abiertos”, explica Newell. “No solo hemos diseñado un yate muy singular que aprovecha las fortalezas de Oceanco en innovación y diseño, sino que el equipo también ha estado dispuesto a colaborar con nosotros en la evolución del proceso”.
“Los yates tienen un gran potencial para servir como plataformas de investigación científica”, resume Newell en un comunicado. “Se trata de reconocer que uno forma parte de una comunidad más amplia y garantizar que la presencia del yate aporte valor a las comunidades que lo rodean”.
Con una fortuna valorada en 11.000 millones de dólares, está claro que Newell sabe en qué gastarse su dinero: desarrollo de videojuegos, barcos e implantes cerebrales (sí, también cuenta con una empresa competidora del Neuralink de Elon Musk).