Crispación desaforada

Crispación desaforada
Director de La Vanguardia

No está siendo está una buena semana para el PSOE. La maniobra de su líder en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, de ocupar un escaño en la Asamblea regional para lograr el aforamiento que no tenía como presidente de la Diputación es muy poco edificante. Gallardo está siendo investigado en un caso que salpica al hermano del presidente de Gobierno. Tampoco el Partido Socialista ha estado muy hábil en sus explicaciones sobre las actividades de su militante Leire Díez en relación con una supuesta guerra sucia contra mandos de la Guardia Civil. Ya esta tardando el PSOE más de la cuenta en aclarar su participación en este caso.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España). El presidente del Gobierno comparece en el Congreso para dar explicaciones sobre el aumento del gasto en Defensa y del apagón masivo de la semana pasada. Además, está previsto que anuncie medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico.

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, interviene durante una sesión de control al Gobierno 

Fernando Sánchez - Europa Press / Europa Press

Dicho lo cual, cabe preguntarse si todas estas actuaciones es un argumento suficiente para que el PP convoque de nuevo otra
manifestación
, esta con el lema “Mafia o democracia”. Alberto Núñez Feijóo llega a acusar a Pedro Sánchez de “capo de la mafia”, al reproducir en su cuenta de X una grabación del empresario Javier Pérez Dolset en la que acusa al líder socialista de ser el responsable de la trama de la militante Leire Díez. “Toda mafia tiene un capo”, escribió Feijóo. Es muy grave llamar mafioso a un presidente del Gobierno o, como hizo el portavoz popular, Miguel Tellado, el miércoles en sede parlamentaria, afirmar que “el Gobierno es una organización criminal”.

Y más si estas acusaciones se basan en grabaciones telefónicas, cuando el PP lleva meses menospreciando conversaciones similares en las que dirigentes de su partido planificaban la operación Catalunya. No vale negar unas y legitimar otras.

Las encuestas pronostican un triunfo del PP y una mayoría absoluta con Vox. Parece que hay prisa por que las elecciones generales se convoquen inmediatamente para que se produzca un cambio de gobierno. Pero, como escribimos en nuestro editorial de hoy, no todo vale para llegar a la Moncloa. Recomendamos calma al PP. Pero también el PSOE tiene que hacer una reflexión serena sobre la forma de contrarrestar la dura oposición popular. La crispación está alcanzando niveles que no benefician a ninguno de los dos partidos y no debería crecer más. El país se merece una política mejor.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...