Mientras la próxima edición de la Liga Española de fútbol espera a su vigésimo integrante, un mapa que recorre las redes sociales ha llamado la atención. Dentro del perfil geográfico de España, la imagen muestra la distribución de los 19 clubes que tienen plaza garantizada en la competición 2025/26. El mapa, también, recuerda al que se hizo conocido bajo el nombre de la España vaciada, un tanto en desuso tras la salida de formaciones como Teruel Existe del Congreso de los Diputados. Como aquel, el mapa de la próxima Liga —a falta de un ascenso que podría paliar esta carencia— está vacío en las dos Castillas, Aragón, Andalucía occidental, Extremadura, Murcia… Cinco comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Andalucía, País Vasco y Catalunya) concentran el 84% de los equipos de Primera del próximo curso. Coincidentemente, son las cinco regiones con mayor PIB de España, y representan el 67% del total. La fe mueve montañas… Y el fútbol, poder y dinero.
España vacía (de fútbol)
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10774734","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250611\/10774734\/espana-vacia-futbol.html","livefyre-url":"article-10774734"}