Apuesta por Catalunya

Apuesta por Catalunya
Director de La Vanguardia

Catalunya ha sido, es y seguirá siendo una pieza fundamental para la estrategia política de Pedro Sánchez, tanto para lo bueno como para lo malo. En el aspecto positivo es, hoy por hoy, el caladero de votos más fiable para el socialismo español y la victoria de Salvador Illa en mayo del 2024 se puede considerar uno de sus principales éxitos de su gestión al consolidar su apuesta por la normalización de la vida política catalana. En el lado negativo, hay que apuntar el desgaste que ha sufrido en otras comunidades autónomas por las concesiones hechas a Junts y a Esquerra en materias como los indultos o la amnistía.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa (d), en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Sánchez cierra hoy su ronda de encuentros bilaterales con los líderes autonómicos, que comenzó el pasado 20 de septiembre con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el Estado y las comunidades.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido hoy con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa  

Alejandro Martínez Vélez - Europa Press / Europa Press

En este momento clave de la legislatura, en que la crisis provocada por la trama de Santos Cerdán pone en duda la continuidad del Gobierno, Sánchez se mantiene fiel a su estrategia y no da la espalda a Catalunya. En solo una semana se ha conocido la gran inversión de Aena en el aeropuerto de El Prat, la creación de la nueva empresa que operará Rodalies de Renfe, y ayer trascendió que el Gobierno había escogido la opción de Móra la Nova, en la Ribera d’Ebre, para ubicar en España una de las cuatro gigafactorías de inteligencia artificial (IA) que se quiere construir en Europa para plantar cara a la competencia china y estadounidense. Estamos hablando de una inversión de 5.000 millones de euros y que deberá competir seguramente con Alemania, Francia, Finlandia e Italia, que también aspiran a tener uno de estos cuatro grandes centros. La proximidad del Barcelona Supercomputing Center y la sintonía con el Govern de la Generalitat han facilitado la apuesta por esta área de Tarragona.

Illa mantuvo ayer una larga reunión con Sánchez en la Moncloa de la que no trascendieron detalles, ni se quiso confirmar. De
hecho, se consideró un encuentro privado, ya que se vieron en la zona donde tiene la residencia oficial el presidente de Gobierno. No cuesta imaginar que ambos hablaron, aparte de la crisis que azota al PSOE, de otros dos asuntos muy importantes para Catalunya: la financiación singular y la opa del BBVA sobre el Sabadell, de la que se espera una decisión del Gobierno en la sesión del próximo martes del Consejo de Ministros. ¿Se mantendrá aquí también el clima favorable a Catalunya?

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...