Demasiado tiempo ha pasado –más de dos décadas– desde que se anunciaron unos proyectos urbanísticos destinados a cambiar, y para mejor, la zona de Vallcarca. Una gran rambla verde tenía que convertirse en el nuevo eje vertebrador. Sin embargo, han pasado los años y, en lugar de una mejora general del barrio, los vecinos han visto
como algunos problemas se han enquistado. Como algunos han campado a sus anchas instalándose en solares abandonados y como algunas viviendas han sido ocupadas. El Ayuntamiento se ha puesto ahora manos a la obra y se propone recuperar esta semana –la fecha anunciada es el miércoles– tres fincas municipales que desde hace años están ocupadas. Algunos grupos han anunciado que intentarán frenar estos desahucios porque hay familias vulnerables. Si las hay, habrá que buscar una alternativa para ellos, pero una alternativa que no obligue a volver a guardar veinte años más en un cajón un proyecto transformador para mucha gente.
Vallcarca en el objetivo
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10839066","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250629\/10839066\/vallcarca-objetivo.html","livefyre-url":"article-10839066"}